kreator2016d

Mille Petrozza, líder de Kreator, acudió el pasado 16 de noviembre a Madrid para promocionar su próximo disco, «Gods of Violence«, y su consiguiente gira por España en febrero de 2017. Una serie de medios especializados estuvimos invitados a escuchar el disco y entrevistar al artista. Diablorock acudió a la llamada, ya que nos apetecía muchísimo charlar con un personaje de tal importancia en la historia del metal europeo. Pese al cansancio del músico, que tras realizar su viaje concedió diferentes entrevistas seguidas, encontramos a un Mille Petrozza amabilísimo, sincero y elocuente. Un auténtico «cacho de pan» con el que tratamos de charlar de algunos temas distintos a lo acostumbrado, algo que agradeció especialmente, alargando la charla en diez minutos más de lo estipulado.


Por lo que hemos escuchado de «Gods of Violence«, en general, parece que seguís el camino que se inició tras vuestra trilogía en este nuevo milenio, con el excelente «Phantom Antichrist». Este nuevo material suena a una continuación donde lo dejasteis en ese disco, ¿no es así?

De alguna manera es así, podría decir que con la entrada del nuevo milenio se abrió una puerta para nosotros, ya que Sammi y Geisler entraron en la banda, y conseguimos llegar a un nivel musical superior, incluyendo más melodías, más profundidad y variedad en las letras, y un estilo clásico que ya establecimos en los 80, pero con un enfoque diferente. En este momento, para este disco, hemos ido mucho más allá de lo que hemos hecho nunca, y hemos llegado a tener esta visión sobre el sonido de Kreator en la que musicalmente todo es posible. En los 90 fue una etapa muy experimental para nosotros, y la diferencia es que esa experimentación la supimos también traer a esta etapa del nuevo milenio sin excluir las raíces de Metal, nosotros las combinamos, dos estilos en uno. Yo creo que es por eso que el nuevo y Phantom Antichrist tienen ese amplio espectro musical.                       

Este disco viene tras un trabajo directo, y eso muchas veces se identifica como el cierre de una etapa, ¿lo sientes así?

Efectivamente pensábamos así. Al sacar el disco en directo pensábamos que estábamos cerrando la era de girar para Phantom Antichrist. Pero en realidad era solo el principio. Creo que lo publicamos en 2013 y ya estamos en 2016, y seguimos de gira. Musicalmente no diría que cerrase una era, fue una manera de manifestar que estábamos ahí, una manifestación de nuestro estilo sin poner otro sentido que ese, fue una reflexión de lo que somos, de lo que somos ahora musicalmente. Escucharte en grabaciones en vivo normalmente puede ser desastroso porque puedes oír todas las “cagadas” (risas). Pero ahora mismo estamos en una etapa en la que estamos girando tanto, que nos estamos convirtiendo en mucho mejores músicos, y ya no es tan embarazoso el escuchar nuestras grabaciones de los directos.

Regresar tras un disco tan bueno como Phantom Antichrist era una presión para vosotros?      

Sí, hubo presión. Es otra razón por la que también hemos tardado tanto tiempo. Yo no quería sacar un disco solo por el mero hecho de hacerlo. Yo quería sacar un álbum que tuviera entidad propia, incluso después de Phantom Antichrist, e incluso dándole una vuelta más de tuerca. Hubo presión, pero una presión positiva. A veces el tener presión no es algo negativo, si tienes un poco de presión sobre ti te hace trabajar más duro, y también te hace dar lo mejor que eres capaz, y esta siempre tiene que ser la meta y la forma de trabajar para la grabación de un nuevo disco. De otra forma, para mí, no tendría sentido sacar un nuevo disco. Hasta ahora he sacado 13 discos, unos mejores otros peores, pero puedo decir que en cada uno estuve al 100% en cada álbum que edité. Por otro lado, siempre que saco un disco me pregunto a mi mismo sobre la necesidad de editar otro nuevo álbum, y ahí es donde comienza la presión.

¿Qué es especial o diferente en este disco? ¿Qué lo hace singular, distinto?

img_1879

Pues para mí lo más diferente, son las partes orquestales. Hemos trabajado en algunas partes con la participación de Fleshgod Apocalypse, ellos nos ayudaron con gran parte de los arreglos de orquesta en el álbum. Y ello dio una nueva dimensión a las canciones, digamos que más rimbombante, muy Ennio Morricone diría incluso. Especialmente nos ayudaron con la intro, y algunas partes intermedias en las canciones. Pero vamos, que la orquesta no está todo el rato… no suena como Nightwish… no os preocupéis (risas) pero tienen cierta presencia. Tenemos además varios invitados en el disco, tenemos a Fleshgod Apocalypse, tenemos a In Extremo y tenemos a un cantante alemán llamado Dagobert, como estrellas invitadas, en pequeñas partes del disco, pero muy esenciales. Por ejemplo, las gaitas de In Extremo, o un poema de este autor alemán, Dagobert, en una canción llamada “Fallen Brother”. Todo esto le aporta una sazón especial al nuevo disco. También intentamos hacer cosas distintas, por ejemplo en la última canción del disco, «Death Becomes My Light» es un tema de siete minutos y medio, hablando desde la perspectiva de alguien que tuvo una experiencia cercana a la muerte, volviendo a la vida y hablando de por qué no tenemos que temer a la muerte, mientras nadie le escucha. También tocamos temas habituales, como guerra, el terror, totalitarismos, sobre la relevancia de la religión en esta era moribunda, y de cómo no hay ninguna perspectiva de que la religión vaya a desaparecer por lo menos en los próximos 100 años. Estará tan presente como siempre… lo que es bueno y malo…

En cuanto a letras, un tema recurrente vuestro es la violencia. ¿En qué momentos justificarías su uso? Ya sea a modo personal, o como respuesta social…

Uf,, yo creo que solamente la usaría para protegerme personalmente, pienso que es la única manera de justificar la violencia. Yo creo que la violencia es la ultimísima opción, no es ni una opción. Opino que todo problema se puede solucionar con un diálogo inteligente, para mí la violencia es algo de la edad media, o del neandertal, es algo que no debería existir en el año 2016, y desafortunadamente parece que es parte de la naturaleza humana, así que el truco está en canalizar esa energía de algún modo que sea productivo. Métete en un club deportivo, haz karate o algo así, ¿sabes? Algo productivo, ¡monta una banda! Canaliza ese odio en la música. Si estás furioso, intenta hacer algo que represente ese odio que le tienes al mundo, haz un documental, hazte director de cine, haz algo productivo con eso pero no hagas más daño.

Pronto vendréis de gira ¿Qué novedades habéis preparado en cuanto a escenografía y espectáculo?

¡Sí! Tendremos el resultado de trabajar con un ingeniero de luces austriaco increible. Lo que vamos a hacer en el nuevo tour va a ser una experiencia en 3D, tendremos pantallas LED por todo el escenario con los artworks y las portadas de los discos antiguos y nuevos. Las letras estarán apoyadas por elementos visuales. También habrá algunos elementos teatrales, pero principalmente va a ser una experiencia visual y musical. He mirado los bocetos que hay para el nuevo escenario, y es acojonante, es algo muy especial y perfecto para este tipo de música. Y creo que nadie que haga este tipo de música tenga algo parecido.

Dentro de la variedad en la que os movéis en los últimos discos… digamos que ahora no os movéis de los parámetros Thrash y…

(interrumpe) Totalmente

Lo decíamos porque la experimentación es algo que no tocáis desde, digamos, los últimos 5 discos. Somos muy fans de discos de vuestra era 90…

Nuestra era “Old School Fresh Experimental Thrash Metal» (risas)

Como Renewal, por ejemplo. Un disco adelantado a su tiempo ¿Crees que ahora podríais sacar algo así de rompedor?

Uhm, quizá yo no haría un disco así más con Kreator, pero me gustaría, lo plantearía quizás para un proyecto en solitario… ¡pero tampoco tengo tiempo! Soy fan de Renewal también, creo que es un disco algo olvidado porque no atendió a las expectativas, mucha gente esperaba Coma of Souls parte II, y no lo hicimos. Renewal es una pieza muy interesante. De cuando en cuando lo escucho, leo sus letras, y es definitivamente un disco único, que no ha vuelto a repetirse en Kreator en esta forma. Pero por otra parte tengo tantas ideas… que si tuviese más tiempo quizá lo sacara como proyecto paralelo, enfocado en algo más atmosférico, con un sonido surrealista y bizarro… ¿Sabes lo que quiero decir? Algo que nadie haya hecho nunca. Como Avantasia, en cuanto a metal melódico, algo así pero dentro de lo extremo, esos elementos. Creo que nadie ha hecho algo así, pero… No tengo tiempo… Así que ya veremos, quién sabe, quizá.

En ese aspecto, supongo que influye el tener que atender las expectativas de vuestros fans, ¿Opinas tener los mejores fans o te gustaría que fuesen más abiertos de mente?          

Nosotros tenemos los mejores fans, y muy abiertos de mente. También tenemos fans más cerrados, que van a nuestros shows para escuchar las dos últimas canciones, como “Pleasure to Kill”, pero tenemos en general fans muy abiertos. En el Metal en general puedes encontrar todo tipo de gente. Los fans de Kreator me hacen sentir muy orgulloso de ellos, los verdaderos fans de Kreator son inteligentes, y también son críticos, son gente a la que no le puedes dar cualquier cosa y se conformen diciendo “vale, haz lo que quieras”. No son metalheads de andar por casa. También vemos mucha gente, por ejemplo, en los festivales, que no son muy fans de Kreator, pero cuando nos ven en directo se enganchan. Hay fans de todo tipo, pero el núcleo de fans de verdad de Kreator son gente inteligente y de mente abierta.

Tienes orígenes italianos, pero te criaste en Alemania. Háblanos de eso. ¿Te consideras emigrante? ¿Qué opinas de los refugiados y las fronteras? 

kreator2016e

Mi padre fue emigrante, él fue un “trabajador invitado”, en alemán se denomina “Gastarbeiter”. Originalmente él provenía de Calabria, y fue a trabajar a Alemania. Era de una zona muy pequeña de Calabria, donde no había trabajo. Era una zona soleada, vivían en la playa, pero no había trabajo, y la gente allí era muy pobre, así que… Las fronteras no existen para mí. Yo no me siento ni italiano, ni alemán realmente, no soy de una ciudad, algo así como un ciudadano del mundo. Me siento conectado con la gente de donde nací, pero no me hace necesariamente alemán, es algo que aparece en mi pasaporte pero eso es todo lo alemán que puedo ser.

Pronto hay elecciones en Alemanas y…

Sí, será muy divertido (risas)

Mirando los últimos resultados electorales de varios países, parece que vamos camino de un nuevo orden mundial, donde políticas conservadores, y de odio racial están tomando peso. Y la preguntas es… Si tú fueses escogido presidente que medidas tomarías?                  

Ohh, me encanta que me preguntes eso. La respuesta divertida típica sería promover el amor libre, la paz y eso… pero la respuesta más honesta no es esa, la gente parece necesitar que se le diga lo que deben hacer, ese es el problema. Mucha gente no sabe pensar por sí misma, para tomar sus propias decisiones. Quieren ser cuidados como bebés. Y esa es la razón por la que necesitamos gobiernos. Si dependiera de mí, me gustaría vivir en una sociedad en la que los gobiernos estuvieran obsoletos. Mira, soy un gran fan de Star Trek, y para mí ahí tienes un perfecto ejemplo de lo que me gustaría, de que no se necesita un orden monetario por ejemplo, en Star Trek no existe el dinero, eso sería genial, que le jodan al dinero. Pero en este momento la sociedad está realmente lejos de eso. Dentro de cientos de años todos estaremos muertos y nuestro mundo olvidado. Nadie sabrá quiénes éramos nosotros cuando esto suceda. Creo que el capitalismo está agotándose, está dando sus últimos pasos, así que veremos lo que pasa.

No creo que estemos aquí para ver eso

La verdad es que no (risas)

Ahora que hablas de Star Trek, creo que eres aficionado al cine fantástico, ¿no es así? Una amiga te vio en Sitges, en el festival…

Sí ¡allí estuve! Y tengo que decir que fue espectacular, de verdad una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida, lo único malo del festival fue la lluvia, porque no paraba de llover, pero de verdad que fue fantástico. ¿Habéis ido? Si habéis estado lo sabréis…

 Sí, un par de veces, formidable…

Es genial, muy muy recomendable. Y sí, me encanta el cine y la ciencia ficción. De lo que pude ver en el festival, fíjate que me gustó un documental de Leonard Nimoy (Spock), de Star Trek que hablábamos antes. El documental lo ha hecho su propio hijo, que estuvo allí personalmente para presentarlo. Quizás el momento más importante del festival fue 31, la última película de Rob Zombie, pero el documental “For the Love of Spock” me impactó especialmente.

Hace poco te oímos recomendar a Tribulation… una de nuestras últimas bandas preferidas… ¿qué cosas escuchas ahora?    

kreator2016b

Sí, Tribulation son muy grandes. Pues otras cosas, escucho y me gustan mucho Crisix… españoles.

Ya te hemos visto con camisetas de ellos…               

(risas) sí, son una gran banda en directo… a ver, ¿qué más podría decirte? Pues bandas por aquí siempre habéis tenido. De siempre, por ejemplo siempre me han gustado Soziedad Alkoholika, Hamlet, y una banda de hace como unos 10 años muy similares a Iron Maiden, que lo siento pero no recuerdo su nombre (ndr: le indicamos varios nombres y dijo que no a todos, así que nos quedamos con la incógnita). Incluso también me gustan algunas canciones de Heroes del Silencio.  La verdad es que como hemos tocado en tantos festivales españoles hemos podido disfrutar de muchas buenas bandas por aquí. Hace unos años tocamos en un festival Hardcore/punk en España, y la mayoría eran bandas locales eran muy buenas, cantaban en español, y parecía haber una auténtico movimiento ahí. Fue alucinante.

La verdad es que habéis tocado mucho por nuestro país, y todas las veces han sido formidables. ¿Recuerdas la primera vez que vinisteis a España?

Sí. No te sabría decir si fue Barcelona o Madrid, tengo un recuerdo algo borroso, pero fue en los 80. Llegamos algo tarde y fue algo así como llegar y casi ponernos a tocar, todo fue muy caótico, pero fue un show formidable. Fue muy oscuro y caótico, creo que fue en Razzmatazz, en Barcelona, pero lo que sí recuerdo es el caos que hubo, ¡en el buen sentido por supuesto!

Para acabar, hablemos de la sucesión del liderazgo en el Rock duro. Iron Maiden, AC/DC, Metallica, se acercan al final de su vida…

¡Al final de su vida! ¡Que bestia! (risas) ¡Dime de sus carreras, no me vayas a decir el final de sus vidas! (risas)

¡Eso quería decir! (más risas) Vamos,  que se acercan a su jubilación, no somos tan cabrones. ¿Cuáles crees que serán los nuevos reyes del Heavy Rock y Metal?¿Ves a tus compatriotas Rammstein con posibilidades?

Uff, no sabría decirte. Rammstein juegan en una liga propia, son su propio estilo, no es ni Metal, son ellos, no únicamente Heavy Metal, sino más que eso. Ya veremos lo que pasa con las nuevas bandas de Heavy Metal. Tendrá que haber nuevas bandas para ser los cabezas de cartel de los grandes festivales. Nosotros estamos aquí, y estamos trabajando para ser una de esas bandas, por supuesto. Pero nuevas bandas… ya veremos. ¿Habrá unos nuevos Iron Maiden o unos nuevos Motorhead? Quién sabe, nunca digas nunca.


dibujo


kreator-gods-of-violence_4000px

Mortal gira de Kreator, Sepultura, Soilwork, y Aborted. Madrid y Barcelona

Crónica y fotos: VOA Fest 2016 (Corroios – Portugal). Kreator – Opeth – Paradise Lost – Abbath – etc