Escrito por Kashmir
Sello: Spinefarm
Producción: Klas Åhlund
Es tan fácil como extraño encarar la crítica de un disco cuando tienes la absoluta certeza que estás ante un clásico instantáneo. Y es que me siento en la obligación de trasladar por parte de toda la redacción de DiabloRock el absoluto y unánime entusiasmo ante esta obra, algo muy complicado cuando cada uno es de su padre, de su madre o del vecino.
Lo verdaderamente grande de “Meliora” es entrar en el álbum y disfrutar como cuando estabas en el instituto con pelusilla en la cara, en plena efervescencia a lo Cristóbal Colón, navegando en la música sin las facilidades y saturación actual. Y ya lo que lo lleva a otro plano distinto de la actualidad, admitiendo su atemporalidad, es saber que es EL DISCO y SU MOMENTO. Porque efectivamente los suecos están en su momento, los medios y grandes nombres del negocio han girado su mirada hacia ellos, y ellos han respondido entregando su mejor álbum hasta la fecha.
“Meliora” tiene los ingredientes perfectos: mezcla de su ópera prima “Opus Eponymous” los riffs más incisivos, atmósferas doom y heavy clásicas y varias gotas de Mercyful Fate, Blue Öyster Cult y Ozzy & Sabbath; y de su continuación “Infestissumam” esas estructuras y estribillos más pop y luminosos, o esos momentos más lisérgicos… Todo eso bien agitado junto a más épica, hard n’ heavy, A.O.R., pop 80s, riffs metálicos y pegada más dura, conforman un poderoso cocktail que en otras manos sabría a un potaje incomible, pero en las de Papa Emeritus III y sus Nameless Ghouls se convierte en una exquisita sucesión de himnos repletos de riffs inolvidables y estribillos celestiales.
Todos y cada uno de los temas como digo son himnos inapelables que no podrás sacar ya jamás de tu cabeza. Desde el rito inicial y refrescante de “Spirit”; pasando por los dos adelantos del disco, las oscuras y obsesivas (qué estribillos por el amor de Satán!!) “From The Pinnacle To The Pit” y “Cirice”, las cuales nos llevan a “He Is” (cuyas guitarras iniciales suenan a Metallica circa Cliff Burton o más adelante a Duran Duran… con un par!!), una preciosa balada introducida con arpa donde Ghost de un salto ascienden del infierno al cielo. Nos topamos de bruces con la extraña “Mummy Dust”, con otro estribillo para la gloria, enigmático piano y regusto a peli de terror ochentera. “Majesty” y “Absolution” nos hacen viajar a la época más gloriosa del AOR de manos de Journey, Foreigner o Boston, pero el envoltorio que los rodea rebosa mucha más maldad en sus teclados y guitarras. Y con “Deus In Absentia”, y su coro eclesiástico como catarsis final, llegamos a la última parada casi sin darnos cuenta (el disco pasa en un suspiro, bendito suspiro), un tema para cantar con las manos alzadas en su próxima visita a España en Noviembre.
Hacen falta bandas como Ghost, porque se hace muy complicado ver el relevo de las grandes y longevas bandas que encabezan todos los años festivales y llenan pabellones o estadios. ¿Por qué no Ghost pueden llegar a ese status? Lo tienen todo: imagen, misterio, carisma, marketing, shows ceremoniales, discos como soles… Y con “Meliora”, su obra maestra.
01. Spirit
02. From The Pinnacle To The Pit
03. Cirice
04. Spöksonat
05. He Is
06. Mummy Dust
07. Majesty
08. Devil Church
09. Absolution
10. Deus In Absentia