«El secreto de nuestro sonido es que no hay secreto. Usamos a la vez tanto equipo como es posible y ponemos cara diabólica» 

MantarlogoDesde la formación de Mantar a principios de 2013, el monstruo de dos cabezas ha sido reconocido como una de las nuevas promesas del underground extremo gracias a su formidable fusión de Black Metal, Doom y punk con furia primitiva. El dúo formado por el vocalista guitarrista Hanno Kleinhardt y el batería Erinc Sakarya lanzó su primer álbum, Death by Burning (2014), siendo el mejor debut que se ha publicado en años. La formación anunció hace unos meses su fichaje por el todopoderoso sello Nuclear Blast, quienes dentro de unas semanas publicarán su esperado segundo trabajo que llevará por título «Ode to the Flame«. Hemos podido contar con la atención de Erinc, magnifico batería y 50% de esta brillante y prometedora banda; con la que teníamos inmensas ganas de charlar.


Hola Erinc. Primero de todo he de decirte que vuestro primer disco es para nosotros uno de los mejores debuts publicados en los últimos años, y nos apetecía mucho esta entrevista.

Hey tío… gracias. ¡Qué agradable escuchar eso que dices!

Tengo entendido que sois un dúo formado por un turco y un alemán. Acláranos eso ¿Donde os conocisteis?

Bueno, ante todo no tenemos interés en ser considerados como una banda turco-alemana, o lo que sea. Supongo que la información vino de Hanno -voz/guitarra-, a quien se le ocurrió la idea de escribir una mini-bio de Mantar cuando empezamos, en la que daba esa información. La intención era llamar un poco la atención, estábamos empezando y se pretendía que la gente investigara eso de ser medio turcos, medio alemanes. Pero no creemos que eso sea muy importante en realidad. Formamos Mantar en Alemania, así que puedes llamarnos alemanes. La manera en que conocí a Hanno… fue a finales de los años 90, en una especie de club de DIY, en la que daba un concierto con su otra banda de punk actual. Supongo que tenía 15 años en ese momento, todo un yogurín… estaba para comérselo (risas). Debo admitir que me perdí su actuación, pero un amigo me dijo que él estuvo asesino ese día, así que me puse en contacto con ellos. Desde entonces existe una gran amistad entre nosotros. Amistad que mantuvimos a lo largo de los años, ya sabes; fuimos a conciertos, tocábamos juntos… todo ese tipo de cosas.

Hablemos de vuestro próximo disco. Primero el título, ¿el nombre del disco tiene alguna relación con el anterior? Por aquello del fuego como hilo conductor…

Por supuesto. Suena como una secuela, ¿no es así? Nos gusta el poder purificador del fuego, que restablece todo al punto cero. El fuego por un lado es hermoso, pero por otro es destructivo y doloroso. Eso es algo que se nos refleja musicalmente. Puede que no tengamos esa belleza, pero te prometo que como mínimo tenemos el doble del poder destructivo de las llamas (risas). Así que los títulos son casi literales; primero morimos en la hoguera (título del primer disco) y ahora estamos rindiéndole un homenaje (título del nuevo disco).

Parece que el disco entra en perfecta sincronía con vuestro debut, parece que seguís fieles a un determinado modo de hacer música, ¿no es así?

¡Totalmente! La razón principal por la que lo mantenemos es porque esta es la única manera para nosotros, es lo que mejor hacemos. Sin que tengamos ataduras parece que no sabemos practicar otro estilo, nuestra música es tal como somos nosotros, lo que representa Mantar es lo que somos. Hemos trabajado también exactamente igual a como lo hicimos para el primer disco. Aunque teniendo en cuenta que el proceso de composición fue mucho más jodido, debido a la falta de tiempo. Tuvimos un año… 12 meses completos para trabajar en «Death by Burning«, y para el nuevo disco sólo tuvimos 3 meses entre giras, festivales… Algo estresante pero que a la misma vez veo ahora como algo positivo, que nos ha ayudado a crear, en las mejores condiciones, un disco como «Ode to the Flame». Provocó mucha más agresividad en nuestra música, ¡y eso es bueno!.

El primer tema que avanzasteis, Era Borealis, podría estar dentro de vuestro primer disco, pero tiene un magnetismo especial, algo que lo convierte en himno. Es muy pegadizo, ¡a mi hijo de 6 años le encanta! 

Mantar2015eMe encantaría ver a tu hijo cantar el estribillo: «this is death über alles“ (risas). No creo que sea una canción demasiado pegadiza en cuanto a melodía, pero sí que es todo un ejemplo de cruda y primitiva brutalidad. Será por eso que a los niños les gusta. Se encuentra bastante más de eso en el disco, para disfrute de que tu hijo y tuyo (risas). ¡Buena manera de educar a tus hijos!

¿Que novedades ves en este nuevo disco? ¿Para cuando una sorpresa a modo de balada? (risas)

Oh bueno, igual te decepcionas… No vamos a hacer baladas impactantes de momento (risas). Sobre el disco, diría que hay brutalidad primitiva, pero también hay cosas algo más épicas. En general el disco creo que es más metal que nuestro debut, que tenía un montón de esencia punkrock, al menos en actitud.

La producción también es muy parecida, ¿habéis vuelto a trabajar del mismo modo para grabarlo?

Sí, al 100%. Ningún productor, sólo nosotros dos, algunos micrófonos y nuestro ingeniero y amigo Timo, quien también trabajó en la primera grabación.

El artwork de vuestro debut fue muy impactante, de Aron Wiesenfeld, sin embargo para este nuevo disco optáis por algo mucho mas sencillo. Háblanos un poco de ello.

Sí, queríamos algo así, algo muy sencillo. Al igual que un libro. Mantar - Ode To The Flame_4000pxQueríamos mantenerlo así esta vez. La portada tiene mucha influencia y efecto en la gente… y para nuestro anterior disco tuvimos la mejor obra de arte que se pueda tener, así que para este trabajo queríamos mantenerlo simple, como un libro. Simple pero aún así… el que abra ese libro que sepa que va a morir haga lo que haga (risas).

Tuvisteis el disco grabado antes de fichar por el nuevo sello? Cuanto tiempo tienen los temas? 

De hecho lo teníamos todo hecho, llevábamos el disco en el bolsillo antes de firmar con sello alguno, algo de lo que nos hacia sentir muy confiados y orgullosos. Somos muy exigentes con todo. No necesitamos sacar un disco a menos que estemos 100% satisfechos con lo que buscábamos y con el resultado. Esa es nuestra responsabilidad, y no la de cualquier sello discográfico con el que quisiéramos trabajar. Las canciones fueron escritas parte en la carretera y parte en ensayos. Hanno es un tío madrugador. Lo primero que hace después de levantarse por la mañana es tocar riffs pesados con la guitarra… es como si tocara las cosas que acaba de soñar. Ahí es de donde comenzaron las primeras ideas de las canciones. La mayor parte es de 2015, así que es bastante reciente.

¿Supongo que al ser dos es mas fácil componer no?

Totalmente. Hacer las cosas a dúo es algo perfecto para la composición. Se hace muy natural, muy básico… sabemos que necesitamos un buen riff, y darle groove… ambas cosas, y que nos guste a los dos. Si a uno de nosotros no le gusta… a la basura que va… A trabajar en algo nuevo. Es una democracia de dos piezas, muy fácil. Es una ventaja el que sólo tengamos que hacer canciones que a los dos nos gusten.

Hablemos de vuestro sonido. La primera vez que os escuché jamás podría imaginar que no existe un respaldo de bajo ¿Cómo conseguís rellenar tanto y tener esa caída grave en la guitarra? ¿Algún truco? ¿Alguna configuración o equipo especial?

El secreto es que no hay secreto. Lo importante es utilizar a la vez tanto equipo como sea posible. Hanno necesita un poco de distorsión, dos amplis de guitarra y uno de bajo, y también 3 cabezales para producir su sonido. Y algo que no se puede olvidar nunca, muy importante, poner cara diabólica mientras toca (risas).

Recuerdo a Trevis Meeks de Days of the New que se quejaba de tantas veces que le preguntaban que cuándo iban a meter guitarras eléctricas en lugar de acústicas, ¿Os pasa igual a vosotros con preguntas referentes a meter un bajista?

Mantar2015hSí, claro. Eso sucede. Por pedir hay incluso hay quien nos pide que metamos doble bombo. Sincera y honestamente, no necesitamos un bajo adicional para hacer Mantar mejor, de ningun modo. No encontramos un bajista disponible para que se uniera  a nosotros cuando empezamos, y eso al final fue lo que hizo que lográsemos ponerlo perfectamente en marcha a dos piezas. Ya no hay necesidad de cambiar la situación. Y tampoco vamos a usar guitarras acústicas (risas).

Me hablaron muy bien de vuestros conciertos por aquí pero no pude ir a veros. Mientras no haya fechas por España intentaré veros en Hellfest, una de las curiosidades es que, como sabéis, hay varios escenarios por estilos, y la verdad es que ¡Os podrían haber puesto en varios! No pertenecéis a una escena clara, ni Black (Temple Stage), ni Hardcore (Warzone Stage) ni Sludge (Valley Stage). Finalmente tocáis en el Warzone. ¿Creéis que estáis bien ubicados? ¿Os veis dentro de algún estilo?

La verdad es que nunca he ido a Hellfest, y me muero de ganas. El cartel de este año es una pasada… así que no nos importa dónde estemos tocando, es un total y absoluto honor estar allí. He curioseado un poco nuestro escenario, y el Warzone parece bastante bueno para nosotros. Vamos a tener además a nuestros amigos Heaven Shall Burn ese día allí también. Creo que Mantar encaja en cualquier género duro. Las personas que estén metidas en rollos pesados y duros nos disfrutarán. Hemos hecho un montón de festivales mainstream el año pasado como para saber dónde emplazar nuestra música. Y desde luego nuestro sitio no son los festivales indies (risas).

¿Que tienes puesto ahora? ¿Que es eso que suena?

Pues tengo puestos HELMET, me encanta esta banda la verdad.

Coño ¿ves? Helmet… Me gusta decir que sois un hijo endemoniado de Helmet y Kyuss, sin que tampoco os parezcáis especialmente a ninguno. Tengo bastantes colegas que son muy fans de vuestro grupo, y cada uno os define de un modo distinto, o ve en vosotros unas o otras influencias… ¿Existe un pilar base de influencia donde os gusta apoyaros? 

La influencia principal es la música dura, la música pesada. Puedes ir a por los clásicos, y poner a AC/DC y a The Melvins a pelear en el ring.

¿Algún batería preferido?

Mis baterías favoritos… tengo que admitir que soy muy fan de los baterías de pegada fuerte. La mayoría de las bandas de metal no tienen baterías duros. Me refiero a que tocan rápido y suenan que te cagas, pero yo soy más de golpeadores duros, machacacraneos. Coady Willis de Big Business es grande por ejemplo.

Bueno, he decir que soy muy fan de lo que está pasando en Nuclear Blast, especialmente desde que Monte Conner dejó Roadrunner y se hizo cargo de vuestro sello… Que me puedes decir del sello, ¿Cómo fichasteis? ¿Que esperáis que haga por vosotros?

Mantar2015cPues fue mas o menos como cuando Nirvana firmaron con Geffen Recors (risas), es broma. Bueno, pues hubo un punto en que teníamos que decidir si queríamos ir aún más hacia el underground o tratar de «crecer» en un ambiente sano. No puedes hacerte idea de cuántos correos electrónicos recibíamos de gente preguntando por qué los gastos de envío eran tan altos para comprar nuestro primer disco, o preguntando en que tiendas podían conseguirlo. Algo que no era nuestra culpa, pero sí que era hora de cambiarlo. Así que Nuclear Blast es un pasó enorme hacia una mejor infraestructura. Además de que ofrecieron, con diferencia, el más justo trato; el mejor contrato. Y bueno, nos dejan mucha libertad, no están demasiado encima nuestra, algo que es muy importante para nosotros. De lo contrario, esta banda no funcionaría.

Se acerca la publicación del disco, y la posible filtración del mismo a al red ¿fastidia mucho que se filtre un disco antes de que se publique?

No, no es algo que me moleste mucho. Para ser sincero no hacemos mucho dinero con las ventas del disco, así que no creo que como banda estamos perdiendo algo cuando se produce algo así. El que se propague la música de forma gratuita es algo bueno. Lo que sí me molesta es ver artículos de Mantar demasiado caros en eBay. Nadie debería pagar 50 dólares por una cinta nuestra.

¿Que planes de gira tenéis previstos?

Pues habrá una gira Europea en otoño. Empezaremos primero en abril con algunos conciertos de presentación y festivales, y ya estaremos todo el año tocando.

Ok. Pues como te has portado bien terminamos con nuestra batería de preguntas rápidas… Dinos una banda que te gustaría ver que aún no hayas visto.

Anthrax… mira que tocan, pero nunca los he visto.

Ultimo disco que has comprado?

El último de Refused.

Dinos qué es lo que cantas en la ducha.

Algo de Vengaboys (risas).

Tu década favorita en la música.

Años 80.

¿Qué primer disco le regalarías a tu hijo?

Mantar2015fMichael Jackson «Thriller«

¿Mejor concierto con tu banda hasta ahora?

El show de vuelta a casa en Bremen hace 2 años.

¿Mejor concierto al que has asistido?

La primera vez que vi a Melvins, a primeros de los 90.

¿Última película que has visto?

The Revenant.

¿Cerveza O vino?

Cerveza.

¿Un músico con el que te gustaría compartir el escenario?

Henry Rollins

¿Disco que más has escuchado el año pasado?

Sisters of Mercy «Floodland»

¿Qué me puedes contar de las últimas novedades discográficas que has escuchado?

Pues, Slayer, han sacado un buen disco, y finalmente acepté a Paul Bostaph. Y aunque no he escuchado todo el disco de Conan el primero par de canciones son asesinas.

Ok. Para terminar… dinos el Fan más loco con el que has topado.

Pues de hecho es fan pero es un amigo mío, que se tatuó un logo de Mantar en el muslo, el sólo, 30 minutos después de que se anunciara que los que se tatuaran algo de la banda iban a ganar algo en edición limitada (risas). ¡Gracias por el apoyo!


Mantar2015a