Por Fernando Manano.
Sello:Nuclear Blast Records

Una de las sorpresas (agradables) en el 2014 para el Thrash Metal, fue Terror Hungry de los finlandeses Lost Society. Su segundo Lp alumbrado a la intemperie de la corriente revival de este estilo, supo a la chita callando diferenciarse a base de jugar bien sus cartas; las suyas eran exhibir un purismo total hacia la escuela clásica de la San Francisco Bay Area, y a la vez conseguir sonar con una más que notable frescura, facturando unas canciones que trepidaban a velocidades supersónicas, con una contundencia y un control instrumental casi inaudito para un segundo disco de una banda tan joven; recordando a una especie de Death Angel fineses. Para el tercer largo no han perdido ese olfato de saber jugar su baza, y gracias a un acertado criterio musical, la variedad de tempos y sonoridades se ha abierto notablemente, evitando quedar inmóviles en la planicie de una obra compuesta solo por números rápidos, cosa que quizás llegaba a ocurrir en su anterior.

Antes de desprecintar la compra llama la atención la lista de temas, un total de 8, de los cuales el último es una certera versión de Pantera que nos remonta a su Lp «Power Metal«, más un noveno bonus track, que no es más que un remake en clave Funk-R&B del tema-título del ya mencionado anterior redondo.  Este contenido, a priori algo escaso en cuanto a composiciones nuevas, no lo es tal. Comienza con un medio tiempo pesado que abre el camino de manera marcial, pasando seguidamente a otro medio tiempo más alegre, y así se van combinando diferentes tempos a lo largo del minutaje. El formato de la banda sigue siendo batería, bajo, guitarra, y guitarra-voz líder; técnicamente vuelven a brillar todos los integrantes, haciéndolo aún más gracias a una producción y mixing realizada en su país. Sin necesidad de recurrir a ningún especialista estrella consiguen que todos los instrumentos y voces respiren cómodamente, cosa que en el Thrash no es común conseguir, hasta el punto que el bajo se pasea a sus anchas a lo largo de toda la mezcla.

Mención especial al fastuoso despliegue de solos de guitarra, los cuales se van repartiendo indistintamente los dos hachas con una fluidez pasmosa, y que destacan por su elegancia. Canciones cortas y directas se mezclan con otras más largas y elaboradas, llegando hasta el corte 7 anterior al cover, que supera los 8 minutos y nos evoca al Heavy Metal más clásico en cuanto a la sucesión de múltiples partes hábilmente ensambladas. Por tanto, un tracklist que en principio puede parecer pobre, acaba traduciéndose en un conjunto bien mesurado, que no llega a aburrir por demasiado largo o denso. Lost Society dan otra vez en la diana, evolucionando y dando forma propia a su estilo, permaneciendo en todo momento respetuosos a la escuela que les inspira. Recomendado para amantes del Old School Thrash Metal que estén hartos del revival zapatillero.



LSI Am the Antidote
Riot
Mad Torture
Hollow Eyes
Rage Me Up
Hangover Activator
Only (My) Death Is Certain
P.S.T. 88 (Pantera cover)
Terror Hungry (Californian Easy Listening Version)