Crónica y fotos: Rafa Diablorock.
Sala Eventual – Málaga (07/05/2016)
Muy agradecidos de haber sido invitados a la primera edición del ASTRALFEST malagueño. Una oferta musical que pretende mantenerse en el tiempo, y que según sus organizadores, promete ir creciendo todo lo que el público del sur se lo permita. Esta primera edición se dio lugar en una sala de garantías, como es Eventual Music, y contaba con un cartel de cuatro bandas realmente apetitosas. Havalina – Elephan Riders – Atavismo y Stone Dead.
El festival comenzó con un leve retraso debido a que la primera banda de la noche, los portugueses Stone Dead, tuvieron un contratiempo en carretera de tal manera que llegaron con el tiempo justo de subirse al escenario, montar su equipo, y empezar apenas probando sonido; algo que no afectó en absoluto a la calidad de su actuación en cuanto a sonorización ni -aparentemente- a su estado de nervios. La banda realizó una muy buena actuación, de enchufado retro Rock & Roll, con aires vocales pop, en cuya puesta en escena destacaba el enérgico batería. Su propuesta cuajó entre el público pese a ese toque de «guateque, uh la, la-la» en los coros. En general muy divertidos y con unas palpables influencias de The Who o The Beatles que iban parejas a cierto desfase punk, cercano a de The Hives. A tener en cuenta en el futuro.
SETLIST STONE DEAD:
1 Purple Turtle
2 Evil Monkey
3 Moonchild
4 I Don’t Believe
5 Apple Tree
6 Silver Ball
7 Good Boys
8 20th Century Boy [TRex]
Les siguieron Atavismo, banda que me interesaba mucho ver en directo, para así poder posicionarme definitivamente con ellos. Provenientes de bandas como Viaje a 800 o Mind!, vienen cosechando muy buenas críticas con su nueva formación de trío, y aunque personalmente no acababan de enamorarme con sus trabajos de estudio, tras ver su propuesta en directo cuentan absolutamente con mi voto. Atavismo consiguieron con su recia actuación que me entregase totalmente a ellos. Hipnóticos y con una personalidad embriagadora, los de Algeciras nos llevaron totalmente a su terreno. La banda mostró un sonido mucho más profundo y atmosférico del que yo esperaba tras escuchar su único trabajo, Desintegración, del que tocaron sus dos cortes más inspirados en mi opinión. “Oceánica”, muy atmosférica y con unos arreglos de guitarra sublimes por arte de Poti; y la lisérgica «Meeh», 12 minutos de hipnosis absoluta, con ese desenlace final de apoteosis riffero, piel de gallina total. La banda interpretó dos temas nuevos, de pura mezcolanza Iommi/Triana, con los ingredientes que ya conocemos Rock envolvente y progresivo con sorprendentes elementos propios de pura raza andaluza. Directazo que por limitaciones de tiempo nos supo a poco.
SETLIST ATAVISMO:
Oceánica
Aún sin título (tema nuevo)
El sueño (tema nuevo)
Meeh
Llegó el turno de Elephant Riders, única banda de la noche que jugaba en casa, y que no por eso, sino gracias a su potente power- stoner-rock, consiguieron hacer disfrutar de lo lindo al público, que no paró de levantar el puño y menear su quijotera en toda su actuación. Desde la primera Challenger, hasta la última Escape y End of Road –muy celebrada-, el trío se entregó al máximo, ceño fruncido y con vistosa presencia escénica, sonando fuertes, guitarreros y directos. En su repertorio incluyeron dos temas nuevos, muy en la senda de su conocida propuesta, que incluso fue aderezada con unas acertadas proyecciones. El público se desmelenó definitivamente con ellos, y es que la clase de riffs que se encuentran en todo el repertorio de Elephant riders tienen ese poder.
SETLIST ELEPHANT RIDERS:
Challenger
Supernova
Poor lonely joe
Fire within (tema nuevo)
End of the road
Electric shaman
Unbreakable
Uncivilised (tema nuevo)
Hyenas (tema nuevo)
Escape from planet Earth
Finalmente llegaron los encargados de cerrar el festival, los madrileños Havalina, tercer trío de la noche. Personalmente apenas los conocía y me sorprendieron formidablemente. A veces pasan estas cosas, bandas de esta calidad, que llevan muchos años, vecinos como quien dice, y de los que apenas conocía el nombre de oídas, ¿el fallo es mío? me detendré en otro momento a analizarlo. La calidad y la experiencia fue palpable en su actuación desde el minuto uno, y si a mí que nos los controlaba me entusiasmaron, no quiero imaginar lo que disfrutaron los muchos fans acérrimos de la banda, que coreaban sus adictivos estribillos a la par de saltar con sus rítmicos y fabulosos riffs. Actuación sobresaliente, difícil de olvidar la combinación de sus guitarras saturadas -ya fuesen viajando a galope riffero o en pausados y etéreos fraseos según el tema-, en combinación con una precisa base rítmica y el singular contrapunto de una singular voz melodiosa. La extensa actuación fue un encadenado de temazos a volumen 11. La banda, a quien repito descubría esa noche, consiguió grabarme en la cabeza al menos una docena de melodías, riffs y acordes, provocándome un apetito voraz de paladear más joyas como Norte, Incursiones, Cementerio de Coches, etc, que a buen seguro podré encontrar en su discografía. Me quedo con un momento de la actuación, con Victor H. (colaborador de esta casa) haciendo crowdsurfing sobre el público en el tema «Incursiones«. Lo dicho, banda y actuación de un altísimo nivel. Gran broche final a un festival que no ha hecho más que nacer y ya se antoja indispensable.
SETLIST HAVALINA
Cristales rotos sobre el asfalto mojado.
La Antártida empieza aquí.
Norte.
La voz de él.
Islas de cemento.
Imperfección.
Viaje al sol.
Incursiones.
Objetos personales.
Un reloj de pulsera con la esfera rota.
Dónde?.
Desierto.
Cementerio de coches.
——————
Sueños de esquimal.