Escrito por Beto Lagarda
Discográfica: Prosthetic Records
Tras la consagración musical que supuso Serpents Unleashed (2013) llegó la sorprendente noticia de que Chance Garnette abandonaba (o se veía obligado a abandonar…) el micro de Skeletonwich. Tras los hechos, los fans de la banda de Ohio temían lo peor. Pero tras una jugada no sé si premeditada pero si muy acertada, anunciaron a Adam Clemans, cantante de Wolvhammer y Veil of Maya, y la publicación de un EP para verano. El anuncio del nuevo cantante caía como agua de Mayo tras unos meses de silencio e incertidumbre. Y ¿ por qué un EP en estos momentos? Fácil, no había mejor forma de introducir a un nuevo cantante rápidamente sin pasar por el largo proceso de elaborar un disco íntegro.
Finalmente llega el EP ,The Apothic Gloom, con cuatro nuevos cortes y unos veinte minutos de duración, curiosamente dura poco menos que todos los trabajos previos, los cuales rondan los treinta minutos. La primera sorpresa es al observar que el tema de apertura ronda los 6 minutos y el cierre 7 minutos, los dos temas más largos de la banda. Tras varias escuchas, la impresión general es que el EP es sobretodo una declaración de personalidad e intenciones.
Personalidad la de la banda, una de las más interesantes de la escena Thrash moderna con su estilo Blackened crudo y directo, no renuncian a su sello de identidad como nos muestran en Well of Despair y Black Waters, también nos presentan a un Adam que encajará como anillo al dedo con los trabajos previos a su llegada. Intenciones las de mirar al futuro, darnos muestras que el agotamiento creativo no va con ellos. En The Apothic Gloom y en Red Death, White Light encontramos elementos nunca antes usados por la banda, a parte de la longitud ya mencionada, temas mucho más elaborados, elementos progresivos, cambios de ritmos, hasta coquetean con la creación de atmósferas en el tramo final de Red Death, White Light.
The Apothic Gloom ha dado el pistoletazo hacia nuevos horizontes en Skeletonwitch, esperaremos con ganas el próximo larga duración. De momento nos quedamos con la impresión que están más vivos que nunca.
Tracklist:
The Apothic Gloom
Well of Despair
Black Waters
Red Death, White Light