The Neal Morse Band.
The Road Called Home Tour
Barcelona – Sala Apolo (22-03-2017).
Promotora: Madness Live.
Crónica por Daniel Álvarez.
The Neal Morse Band llegaba a Europa, concretamente a Barcelona en su única fecha en España. En la sala Apolo comenzaron el tramo europeo de su gira titulada The Road Called Home, en la cual presentan en su totalidad su nuevo y último doble disco conceptual: The Similitude Of A Dream.
Con quince minutos de retraso se apagarían por fin las luces de la sala Apolo para dar paso a la introducción en forma de vídeo que nos indicaba que nuestro viaje a través del nuevo disco de la Neal Morse Band iba a comenzar. El primero en salir fue el propio Neal Morse, ataviado con una túnica con capucha y una linterna para iluminar su cara. Mientras cantaba a capella los primeros versos de Long Day iban saliendo los demás miembros de la banda, llevándose cada uno su propia ovación, ganando por goleada la dirigida a Mike Portnoy. Rápidamente continuarían con Overture, en la cual ya pudimos ver a Eric Gillette dándonos el primero de los solos de guitarra que nos daría esta noche.
The Similitude Of A Dream es un disco en el que la Neal Morse Band da un paso al frente. En directo pudimos comprobar que miembros como Eric Gillette y Bill Hubauer han asumido galones y colaboran mucho más. No hay más que ver cómo Morse ahora casi ni se cuelga la guitarra, dejando el instrumento en casi su totalidad en manos de Eric. Sin duda lo más destacable de la actuación fueron lo cohesionadas y bien que suenan las melodías vocales, rotando entre el propio Neal Morse, Eric Gillette y Bill Hubauer. En el disco nos encontramos multitud de ejemplos, pero Makes No Sense puede ser uno de los casos en los que mejor se aprecia.
Para la recta final de la primera mitad del disco llegaron varios de los temas más coreados de la noche: Back To The City, The Ways Of A Fool y So Far Gone, todo esto seguido de una preciosa Breath Of Angels que sirvió para cerrar la primera parte del show por todo lo alto. The Neal Morse Band se retirarían del escenario para volver quince minutos después dispuestos a interpretar la segunda mitad de The Similitude Of A Dream. Aunque personalmente esta segunda parte del disco me parece un peldaño por debajo de la primera, interpretadas a la perfección nos dejaron varios momentos para guardar en la retina, como The Man In The Iron Cage o Freedom Song, en la que pudimos ver a todos los músicos en primera línea del escenario, ya que Portnoy abandonó su batería para coger la pandereta. Una canción que acabó por dibujar una sonrisa en todos los asistentes; bueno, en los que no la tuviesen ya.
Con The Mask Bill Hubauer nos dejaría con la boca abierta con esa introducción de teclado con la que cuenta la canción, y luego Neal Morse se encargaría de interpretarla casi como si de forma teatral; vestido con túnica, capucha y máscara, que nos pondría los pelos de punta por momentos. En la parte final del disco nos encontraríamos con estructuras y melodías ya conocidas, como Confrontation, la cual nos llevaría de vuelta a canciones como So Far Gone o City Of Destruction. Finalmente Broken Sky/Long Day (Reprise) pondría el punto y final a la interpretación del disco. Desde luego que fue algo muy especial poder oír el disco en su totalidad de principio a fin, algo que seguramente no se volverá a repetir. Un álbum que en directo gana enteros y en absoluto se hace pesado. La Neal Morse Band, gracias a enlazar unos temas con otros, nos mantuvo a todos dentro de la historia que esta vez han creado. Tras un breve momento de descanso los músicos volvieron al escenario para interpretar un bis en el que interpretaron Author Of Confusion del catálogo de Neal Morse en solitario, sumadas a Agenda y The Call del The Grand Experiment, primer disco editado bajo el nombre de The Neal Morse Band.
Cierre de un concierto brillante en el que nos regalaron dos horas y veinte minutos de música de muchísimos quilates, interpretada a la perfección y cargada de pasión y sentimiento.