A unos días de la publicación de su nuevo disco, Subjugate (Century Media), tratamos de conocer un poco mejor a Implore en un momento crucial de su carrera. Una conversación con su guitarrista Petro, que nos explica la absoluta determinación que tiene toda la banda en el futuro del reforzado cuarteto, presentando un disco que tocará tierra el viernes 22 de octubre para tumbar todo lo que encuentre a su paso.
Fotos: Joerg Kandzio & Rubén Navarro
La carrera de Implore es como un viaje… que de alguna manera empezó en el viaje personal de Gabbo desde su Argentina natal, pasando por España, EEUU… ¿En qué punto del viaje está Implore actualmente?
La banda está ahora mismo establecida en Berlín. Tenemos a un nuevo miembro como segundo guitarra, Markus, con lo cual ahora somos cuatro para esta nueva etapa. Nuestro batería actual lleva ya un tiempo con nosotros pero este disco es el primero que saca con nosotros. Todos estamos dedicados al 100% a la banda, apostando absolutamente todo en esto.
Háblanos un poco de los últimos cambios de formación y cómo han afectado a vuestro nuevo disco.
El cuarto miembro, Markus, lo conocimos por casualidad, y nos llamó mucho la atención cómo entendía la música, cómo se expresaba con la guitarra y cómo se comportaba sobre el escenario. Él es productor, ha grabado bandas y le comentamos que le parecería producir junto a nosotros este nuevo disco, y se apuntó en seguida. Producimos el disco con él, y al acabarlo fue algo como….»¿por qué no te quedas?». Y hemos ganado mucho, tenemos ahora mucha más amplitud de visión, hemos ganado ese punto de vista. Él es muy joven, tiene 24 años, y aporta una perspectiva que nosotros no tenemos.
Quizás un compañero de banda es como una pareja, al principio parece que va todo genial y el plan es pasar juntos toda la vida…
Totalmente.
Y sin embargo al final hay cosas que se acaban rompiendo. El caso vuestro ha habido muchísimos cambios, ¿hasta qué punto pensáis que esta alineación es definitiva o que va ser la que más tiempo se mantenga?
Algo que es muy importante… de todas las personas que han abandonado la banda nunca ha sido por motivos personales entre ellos y el resto de los miembros, nunca se ha dado el caso de que por algo personal se haya tenido que romper la relación. Cuando un miembro de la banda ha decidido abandonar el barco era porque no se veía capacitado de dar lo que la banda pide. Lo más fuerte que veo de la alineación que tenemos ahora mismo es que estamos decididos y dedicados por completo a la banda, todos hemos dejado muchas cosas atrás y renunciado a mucho. Básicamente, la banda es todo lo que tenemos ahora; esto me hace creer que, realmente, esto va a durar, porque estamos apostando todo. Tiene que salir bien.
¿En qué destaca Subjugate frente a vuestros anteriores trabajos?
Yo creo que es un disco mucho más abierto, que hay mucha más melodía, sobre todo en las guitarras. Hemos intentado trabajar con estructuras mas complejas, alejarnos de lo que podría parecer más fácil… en algún tema quizá hasta nos hemos complicado un poco la vida (risas). En general diría eso, que al ser más miembros han entrado nuevas influencias. Tenemos muchas influencias diferentes por parte de cada uno, y a todas les hemos dado paso. Lo que ha salido es algo desde la base de lo que siempre ha sido Implore, pero con toda una serie de nuevos elementos.
Una declaración de principios presentar un primer single de apenas 50 segundos, ¿no?
Es uno de los temas que, una vez acabado todo el disco, nos sorprendió más a nosotros mismos. Nos gustó mucho cómo quedó, así de rápido y corto. De alguna manera es como decirle a todo el mundo que seguimos siendo nosotros, una banda de grind, nos gusta tocar rápido y violento… Aunque sea un tema que quizá no volverás a encontrar igual en el disco es una canción que nos define muy bien.
¿En qué os ha afectado el firmar por un sello grande como Century Media?
Mucha presión no hemos tenido. Sólo ese tipo de presión autoimpuesta, por querer hacer las cosas bien. Nos juntamos y nos fuimos a un sitio alejado de todo, una semana escribiendo, trabajando muy duro… nos fortaleció mucho, estamos muy seguros de nosotros mismos. Trabajamos muy bien todos los temas, discutimos las ideas… y la presión quizá está en saber que el disco lo va a escuchar mucha más gente que si lo hubiésemos sacado de otra manera, con un sello mas pequeño. Pero siempre quisimos ser nosotros mismos y expresarnos a nuestra manera; y lo hemos conseguido.
La portada parece tener cierto simbolismo…
Sí. Es un dibujo de un amigo nuestro de EEUU, Brian D’Agosta, y realmente nos impresionó mucho. Nos gusta mucho porque transmite decadencia, aparece una figura que representa el concepto del disco, avisar de que el mundo se está volviendo gris, como la portada. En las letras tratamos si somos capaces de hacer algo al respecto o como sociedad vamos a dejar que sigamos de mal en peor.
En vuestra música hay una pieza imprescindible, la agresividad. Supongo que los terrenos extremos son en los que os apetece moveros. ¿Pero pensáis si en algún momento dejará de motivaros mantener esa rabia?
Pues la verdad es que alguna vez me ha pasado por la cabeza, seguramente. En algún momento nos va a apetecer escribir música más tranquila o ir por otros sitios, pero en realidad no nos comemos mucho la cabeza con esto. Implore somos eso, agresividad, es lo que intentamos expresar tanto en las canciones como en directo. Lo que un artista está creando o interpretando son sus propios sentimientos, y nosotros queremos sacar los sentimientos más negativos, los menos agradables de digerir para la gente. Así es como lo hacemos, y no nos saldría de otra manera en el escenario. Los temas ya nos piden esta energía. Aún nos quedan muchos años de esa agresividad.
A ti personalmente, como guitarrista, ¿qué banda o guitarrista te motivó para querer ser guitarrista o músico?
Empecé a tocar cuando tenía 11 años. Mi tío me regaló el «Kill Em All» de Metallica, lo escuché y recuerdo que me voló la cabeza. Sonó el último tema del disco, Metal Militia y ese riff de guitarra encendió el fuego, quise saber tocar aquello.
¿Y qué opinas de los Metallica de 2017?
Me da un poco de reparo explicarte que la banda que me inspiró para querer tocar fuese Metallica… porque ahora me parecen un chiste. Me sabe mal, pero la banda fue muy importante en mi infancia y le tengo mucho cariño, pero ahora me importa una mierda lo que hagan, me parece un chiste.
Sin embargo, pienso que para vosotros también son muy importantes Napalm Death, tras el paso de los años siguen apretando, y su agresividad no se ha perdido. ¿Con qué bandas grandes te gustaría salir de gira?
¡Con muchas! Pero me gustaría salir de gira con Behemoth, me encantaría ver cómo trabajan detrás del escenario, y me gustaría conocerlos a ellos personalmente, Nergal parece un tío muy interesante. Si hablamos de bandas grandes, sería un sueño girar con Slipknot, que también cuando era pequeño fue una banda que me atraía muchísimo.
Vosotros estáis entre death metal, grind, hardcore… ¿Vuestro público es predominantemente de hardcore o metal?
Yo creo que, realmente, no encajamos en ninguna escena concreta. Desde que empezamos no han parado de ubicarnos en un género u otro, hemos tocado con todo tipo de bandas, desde post-rock a brutal death, pasando por rock alternativo… etc. Obviamente con bandas de death metal, hardcore y punk, pero lo bueno es que Implore tiene muchas influencias diferentes, siempre dentro de la música más extrema. Tenemos la capacidad de llamar la atención de diferentes escenas, nunca ha habido una escena en que nos sintamos seguros al 100%. También somos difíciles, es difícil estar cómodo al 100% dentro de un colectivo. A nosotros nos encanta que podamos tocar con bandas de tantos estilos, eso lo hace más interesante.