TOP 30 DISCOS
30. Grave Pleasures – Motherblood
Tras la ruptura de Beastmilk y el flojo debut de Grave Pleasures, la escena Post-Punk parecía haber quedado huérfana de una de las bandas más innovadoras del estilo en los últimos tiempos. Con Motherblood, Grave Pleasures retoma su sitio en el trono y nos demuestra que están más vivos que nunca.
29. Samael – Hegemony
Seguramente estamos hablando del mejor trabajo de los suizos en los últimos tres lustros, que no es poco. Hegemony usa todas las herramientas con las que han elaborado su larga discografía. Un notable álbum de principio a fin.
28. Witchery – I am Legion
Tras veinte años, la carrera de Witchery necesitaba una vuelta de tuerca y han readaptado su estilo de Death / Thrash convirténdolo en un blackened thrash metal de una calidad asombrosa. I am Legion es un álbum enorme.
27. Soen – Lykaia
El tercer trabajo de los suecos Soen, quizás es algo inferior en calidad que sus dos primeros álbumes, pero es un trabajo notable lleno de temas enormes como Sectarian o Opal. No acostumbran a fallar.
26. Looking for an Answer – Dios Carne
La banda ha dado un puñetazo sobre la mesa con Dios Carne. Los madrileños han creado un álbum de Grindcore fantástico.
25. The Ruins of Beverast – Exuvia
Los alemanes Ruins of Beverast acostumbran a publicar enormes álbumes y esta vez se han lucido con Exuvia, un álbum extremo que vierte su furia en el Black metal atmosférico, el doom y el death metal.
24. Decapitated – Anticult
El año 2017 se antojaba intenso para Decapitated, con la salida de Anticult rompieron los esquemas y se marcaron un albumaco tremendo, sus directos estaban siendo de otra galaxia pero los acontecimientos se truncaron tristemente. Aún así, libre de prejuicios, Anticult es fenomenal.
23. Altarage – Endinghent
Monstruoso es el adjetivo que me viene a la cabeza tras ser arrasado por Endinghent. Los vascos están creando una banda de las que marcan escuela y traspasan las fronteras en forma de banda de culto.
22. The Lurking Fear – Out Of The Voiceless Grave
El nuevo supergrupo formado por estrellas del death metal sueco ha marcado un debut insuperable. Death metal sueco old school con un sonido moderno contemporáneo, una delícia y un buen anticipo de lo que será el próximo trabajo de At The Gates.
21. Mastodon – Emperor of the Sun
Mastodon han creado al hijo bastardo de Crack de Sky tras dos álbumes que personalmente no me entusiasmaron. Con Emperor of the Sun recobran esa creatividad progresiva con dosis de sludge que tanto admiramos de ellos.
20. Morbid Angel – Kingdoms Disdained
Morbid Angel ha regresado tras una época un tanto confusa y convulsa y lo ha hecho con un retorno a su exceléncia death metalera. Un áutentico albumaco.
19. Clowns – Lucid Again
El mejor trabajo de punk rock del año con diferencia. Los australianos han creado un estilo con múltiples y visibles influencias que distan entre el psicodélico y el punk y el resultado es Lucid Again. Podéis encontrar mi crítica aquí.
18. Ósserp – Al meu pas s’alça la mort
Los catalanes Ósserp debutan formalmente tras un muy prometedor EP lanzado en 2015 con su blackened death metal de alta calidad. Seguiremos muy de cerca la evolución de la banda. Podéis encontrar mi crítica aquí.
17. Amenra – Mass VI
Los belgas tardan varios años en crear sus trabajos pero lo agradecemos si el resultado es un trabajo como Mass VI. La brutalidad y potencia de su sonido es arrolladora durante todo el álbum.
16. Nordic Giants – Amplify Human Vibration
Nordic Giants han logrado marcarse un álbum plagado de sensaciones y sentimientos capaz de hacer que lo escuche en bucle durante un día entero. Podéis encontrar mi crítica aquí.
15. Wolves in the Throne Room – Thrice Woman
Regreso acertado al estilo que les encumbró tras el paso en falso que supuso Celestite. Thrice Woman es uno de los mejores trabajos de black metal atmosférico del año sin duda alguna.
14. Steven Wilson – To the Bone
Steven Wilson baña en oro sus trabajos y esta vez no es para menos. Progresivo arriesgado marcado por su estilo inconfundible donde pop y rock se mezclan en prefecta simbiosi musical.
13. Caligula’s Horse – In Contact
Siguiendo la estela y el estilo del prog de bandas como Leprous, los casi desconocidos australianos han copado la mayoria de listas mundiales de mejores discos del año y casi se meten en mi top 10 personal. Grandioso disco.
12. Rings of Gyges – Beyond the Night Sky
El debut de esta banda de metal progresivo islandesa es insuperable. Un disco muy elaborado, lleno de matices y contrastes. Sin duda el debut del año.
11. Foscor – Les Irreals Visions
Es muy complicado que un álbum cantado en catalán pueda llegar transmitir lo que transmite el nuevo trabajo de los barceloneses. Un trabajo excepcional que esperemos les catapulte a las ligas superiores del metal extremo. Su show de presentación fue sublime. Podéis leer la crónica aquí.
10. Persefone – Aathma
Los andorranos realizaron a principios de año un álbum magistral con colaboraciones hasta de Paul Masvidal. Death metal progresivo con una calidad asombrosa. Podéis encontrar mi crítica aquí.
9. Queens of the Stone Age – Villains
Pese que me costó adaptarme al nuevo disco de Josh Homme, cuando logré conectar con él me ha sido imposible que no pasara una semana que no lo pusiera en mi reproductor. Temas como Feet don’t FaiL han logrado encandilarme como hacía tiempo que no me pasaba con Queens.
8. Kreator – Gods of Violence
Quizás Kreator no arriesga en la fórmula que les está dando una segunda juventud, pero la capacidad de Mille de crear temazos enormes no ha decaído. World War Now, Gods of Violence, Satan is Real, Totalitarian Terror… menudo cuarteto de temazos.
7. Sólstafir – Berdeyminn
Sólstafir siguen estando en un momento de forma envidiable, aún repitiendo patrón en sus últimos tres trabajos, la banda islandesa sigue teniendo la capacidad de hacerte volar. Podéis encontrar mi crítica aquí.
6. Trivium – The Sin and the Sentence
Tras los dos últimos trabajos poco acertados, la banda de Matt Heafy se ha marcado uno de los mejores trabajos de su carrera, incluso a la altura del gran Shogun.
5. Satyricon – Deep Calleth upon Deep
El retorno de Satyr y Frost tras la enfermedad del frontman ha dado como fruto uno de los mejores álbumes de la banda. Con una oscuridad e intensidad marcada por los acontecimientos vividos, Satyr ha vuelto para governar.
4. Der Weg Einer Freiheit – Finisterre
Si Stellar nos impresionó con Finisterre nos han enamorado. Los alemanes piden su lugar en la cima del black metal moderno con composiciones como Aufbrunch o Skepsis.
3. Enslaved – E
Enslaved no acostumbra a fallar y con temas como Storm Son reivindican su puesto en la cima del metal extremo progresivo. Podéis encontrar mi crítica aquí.
2. Converge – The Dusk in Us
Converge ha madurado y su música con ellos. The Dusk in Us es un trabajo casi sublime y en él se encierran varios de los mejores riffs y temas de su dilatada carrera.
1. Roger Waters – Is this the life we really want ?
El maestro del rock progresivo sigue mostrándose tal y como es, un genio. A sus 74 años su capacidad creativa no conoce límites, y su capacidad de crear obras impactantes y reivindicativas es enorme. Podéis encontrar mi crítica aquí.
TOP 15 CONCIERTOS
- Sólstafir, Razzmatazz II, Barcelona. Lo de Sólstafir en Barcelona fue apoteósico. Un conicerto en el que no falló absolutamente nada; música, sonido, luces, entrega, público… todo fue perfecto. Podéis leer la crónica aquí.
- Emperor, Hellfest y Rockfest Barcelona. Incomensurables. Como su nombre indica, Emperor son los emperadores del Black Metal y sus directos son apabullantes. Podéis leer la crónica aquí.
- Biffy Clyro – FIB Benicàssim. Disfrutando en el escenario y haciendo gozar al público, los escoceses con sus incontables hits arrasaron en el FIB muy por encima del resto del cartel.
- Satyricon– Razzmatazz II, Barcelona. Satyr ha vuelto tras su enfermedad con más hambre que nunca como pudimos comprobar en Razzmatazz. Cuajaron un concierto excepcional en todos los aspectos. Increíbles.
- Dark Tranquillity – Razzmatazz II, Barcelona. Los Suecos nunca fallan pero esta vez realizaron un show en mayúsculas donde no falló nada.
- The XX – Primavera Sound, Barcelona. La banda de Jaime X, pese a su propuesta poco afín a nuestros estilos, realizó un show acojonante. La música sonó genial en un festival que peca de mal sonido, las luces fueron colosales y los artistas me dejaron atónito.
- Der Weg Einer Freiheit – Razzmatazz III, Barcelona. En otra sala donde es difícil destacar en algo los alemanes me hicieron gozar como un chiquillo. Nos ofrecieron un show con un sonido perfecto y un setlist muy completo. Podéis leer la crónica aquí.
- The Rolling Stones – Estadi Olímpic de Montjuic, Barcelona. Aún alucino en cómo una banda de abueletes puede arrasar sin piedad con su estilo y Rock n Roll.
- Lagwagon – Barna ‘N’ Roll, Barcelona. La segunda edición del festival tenía a Lagwagon como principal reclamo y los chicos de Joey Cape demostraron sus tablas frente a miles de fans ansiosos de corear hits atemporales. Un show de 10.
- Trivium – Sala Apolo, Barcelona. Admito que Trivium es una de mis bandas preferidas y me cuesta ser objetivo, pero el concierto que realizaron en Barcelona fue enorme, tanto el setlist donde no faltó nada y la puesta en escena fue genial. Podéis leer la crónica aquí.
- Queens of the Stone Age – Zippo Dome, Amsterdam. Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña. Ver a Josh Homme en Barcelona es más complicado que te toque el gordo de navidad. En Amsterdam, QOTSA bordó un show casi perfecto lleno de temazos en dos horas y cuarto de puro rock. Podéis leer la crónica aquí.
- Obscura – Knights of Metal, Razzmatazz, Barcelona. Los alemanes gozaron de un sonido perfecto en una Razzmatazz que pocas veces resulta tan generosa para bandas extremas. Las luces impecables, la banda enorme. Podéis leer la crónica aquí.
- Frank Carter – Hellfest, Clisson, Francia. La warzone sufrió el impacto directo de un show de Frak Carter. El ex Gallows arrasó en una Warzone a rebentar. Podéis leer la crónica aquí.
- Nordic Giants – Sala Apolo [2], Barcelona. Los británicos lucen de maravilla su propuesta minimalista sobre el escenario y lo demostraron con creces. Un bolo sublime donde todos los detalles son importantes.
- Kreator – sala Razzmatazz, Barcelona. El estado de forma de Kreator es increíble y más si lo comparas con las otras bandas thrash de su generación. Presentando Gods of Violence arrasó por Razzmatazz como ya va siendo habitual por parte de la banda de Petrozza.
MEJOR CANCIÓN
Trivium – The Sin and the Sentence
MEJOR RIFF
Gods of Violence – Kreator
MEJOR PORTADA
Persefone – Aathma
Para decidir cuál es la mejor portada del año intento enfrentarla con el contenido del disco y en lo que logran transmitir tanto ella como la música. Sin duda, la portada de Aathma refleja perfectamente la calidad del disco.
MEJOR DEBUT DEL AÑO
The Lurking Fear y Ring of Gyges
Out of the Voiceless Grave, el álbum debut del nuevo grupo formado por varios titanes del death sueco recupera esa eséncia old school del mejor sonido de Göterborg con la calidad de producción de 2017.
Referente a Rings of Gyges, los islandeses han creado para mí el mejor disco de rock / metal progresivo de 2017, y coronan con él un debut asombroso influenciado por el mejor rock de los 70 mezclado con el sonido más contemporáneo del género.
CANTANTE DEL AÑO
Satyr (Satyricon)
Tras un gran susto, Satyr ha vuelto más inspirado que nunca.
GUITARRISTA DEL AÑO
Kurt Ballou (Converge)
Su trabajo en la nueva obra maestra de Converge es asombroso.
BAJISTA DEL AÑO
Roger Waters
Demostrando que la edad no es un handicap.
BATERÍA DEL AÑO
Alex Bent (Trivium)
A ver si con él Trivium logran saldar las cuentas con las baterías. Su trabajo en el nuevo disco es de 10.
TECLISTA DEL AÑO
Einar Solberg, Leprous y Emperor.
Por su labor al mando de Leprous y su papel de apoyo en la gira de Emperor, Einar es un portento y este ha sido uno de sus mejores años compaginando la labor en las dos bandas.
SORPRESA DEL AÑO
La escena musical extrema nacional
El nivel de trabajos de bandas nacionales como Foscor (foto), Ósserp, Bloodhunter, Exquirla, The Wax, The Unfinished Sympathy, HEX, Hyban Draco, Ankor o Looking for an Answer merece un apartado especial este 2017. ¡Enhorabuena!
BANDA DEL AÑO
Roger Waters y Satyricon
Sin duda 2017 será recordado por los fans de Roger Waters y Satyricon. En ambos casos el nivel de sus lanzamientos ha sido sublime. Roger Waters se embarcó en una mastodóntica gira de grandes recintos en norteamericana que desembarcará en España esta primavera… y que no nos perderemos. Satyricon realizó una de las giras más especiales de los últimos años y sus directos tanto en Madrid como en Barcelona fueron apabullantes.
DECEPCIÓN DEL AÑO
Sepultura y Foo Fighters
Los brasileños por su nuevo disco Machine Messiah, disco en el que personalmente encuentro los 47 minutos más intrascendentes de su carrera, y los nuevos temas en directo aburren a un muerto. Su directo en el Rock Fest de Barcelona fue de los peores del año. Referente a los de Seattle, Concrete and Gold no sabe absolutamente a nada.
DISCO MAS ESPERADO DE 2018
At the Gates
At the Gates es sinónimo de calidad absoluta, y viendo como la nueva banda paralela The Lurking Fear ha creado un discazo enorme, las ganas de ver el nuevo álbum de los de Goteborg son enromes.
Aunque no solo espero con ganas a At The Gates… en 2018 caerán los discos de Refused, Watain o Alice in Chains; Behemoth tienen la obligación moral de lanzar un disco que logre acercarse a The Satanist y Tool quizás despierte de una vez, tonterías las justas.