Por Manuel J. González
Bien es cierto que los estadounidenses Flotsam and Jetsam lo tenían difícil después de grabar una de las obras más efectivas del género thrash metal a finales de los 80’s, pero consiguieron salir ilesos tras la grabación de su continuación, “No Place for Disgrace”. “Doomsday for the Deceiver”, con Jason Newsted todavía en la banda, supuso uno de los golpes de efecto más tremebundos dentro del naciente metal agresivo. Newsted los dejó para unirse a Metallica, aunque aparece en los créditos de tres de las canciones incluidas en el disco.
Por si fuera poco, estos titanes de la velocidad se atrevieron a grabar el “Saturday’s Night’s Alright for Fighting” deDoomsday for the Deceiver”, hecho que atrajo la atención de algunos curiosos que quizá no se habían acercado antes a la banda. Además, fue su primer disco con una major [Elektra], por lo que la doble jugada les salió de maravilla. Si a ello añadimos que la calidad de los temas contenidos en “No Place…” es de órdago, queda totalmente justificado que en noviembre de 2017 este artefacto nos siga poniendo las pilas como nunca.
En este segundo disco, las composiciones sonaban algo más pulidas, hecho que les acercaba a los Megadeth de Mustaine. Sin embargo, una fuerte personalidad en las composiciones, convirtieron piezas como “I Live You Die” o “Dreams of Death” en clásicos de finales de los 80’s. Dios bendiga un género tan denostado en la actualidad.