Crítica por Manuel J. González


Eloy Pérez no es nuevo en esto de las letras. Lleva ya dos décadas regalándonos su excepcional prosa, ya sea desde las páginas de las emblemáticas Ruta 66 o Popular 1, o como colaborador de las más diversas webs y emisoras locales. Es además uno de los más ilustres microrrelatistas del necesario foro del Azkena Rock Festival, La Plazoleta.  Asimismo hemos podido disfrutar de su firma en publicaciones como “Political Word – Rebeldía desde las guitarras” [66 rpm edicions] o en la primera biografía del ex Jacobites Nikki Sudden “El Blues de la revolución francesa” [66 rpm edicions].

En esta ocasión, y dentro de la colección Guías del Rock & Roll de la editorial Ma Non Troppo, Eloy nos sumerge en un orgiástico viaje a través de un género tan amado como vilipendiado. Las páginas de “Rock Progresivo” repasan la intensa y poderosa escena de un género que comenzó a germinar durante la segunda parte de la década de los 60’s, y que sigue emocionando a nuevas generaciones que beben las aguas de tipos como el consolidado y experimentador Steven Wilson. Esta excelente – y disfrutable – guía nos da la mano y nos lleva de paseo por aquellos primeros años en los que formaciones como Yes, King Crimson o los eternos Pink Floyd comenzaron a forjar una marca musical que se caracterizó desde casi sus inicios por complicados desarrollos musicales, épicas composiciones y grandilocuencia a raudales.

Eloy repasa todas las épocas del género, desde su concepción, pasando por su revival ochentero y llegando hasta la actualidad, en la que encontramos un sinfín de formaciones ofreciendo diversidad y buen gusto. La obra incluye además un exhaustivo repaso a decenas de formaciones de todas las épocas que, ordenadas alfabéticamente, nos permite saborear de manera aleatoria en el tiempo la historia de cada una de ellas de forma amena y dinámica, algo que se antoja inefablemente meritorio tratándose de una guía. Y por si fuera poco, al final del libro encontramos un capítulo dedicado íntegramente a todas aquellas formaciones que surgieron del mundo progresivo en España y Latinoamérica.

Es un tremendo placer rescatar obras maestras como “Fugazi” de Marillion, “Wish you Were Here” de Pink Floyd o “Blackwater Park” de Opeth, a la vez que descubres la grandeza de los argentinos La Máquina de hacer Pájaros o la pomposidad de los ingleses Pendragon. Altamente recomendable, tanto para los expertos en el género como para aquellos que deseen emprender un viaje de no retorno.


«Rock Progresivo» de Eloy Pérez Ladaga [Ma Non Troppo]

Puedes hacerte con el libro aquí: https://www.amazon.es/Rock-progresivo-Gu%C3%ADas-del-Roll/dp/8494696149