Sello: Holy Records.

Por: Beto Lagarda.


Trece años hemos tenido que esperar para volver a tener nuevo material de los franceses Hantaoma. La banda procedente de Tarbes / Tarba juega con un black metal donde el paganismo y la cultura popular de la antigua Occitania son vertidos sobre la música dando a la banda de una personalidad única en su especie. Surgidos en 1997, Hantaoma se formó como proyecto paralelo de varios de los músicos de la también banda de folk francesa Stille Volk.

Para los que no sepan de la existencia o peculiaridad de Occitania, ésta una región histórica situada en el suroeste de Europa que comprende el área de territorios donde el idioma occitano fue la lengua nativa, junto a la cultura desarrollada en las zonas de mayor influencia de dicha lengua romance. Corresponde en su mayor extensión al actual Midí Francés así como la Val d’Aran de Catalunya, el principado de Mónaco y algunos valles alpinos pertenecientes a la región italiana del Piamote. El vocablo occitano surgió a finales del siglo XIII derivado de la literatura latina.

Si incido en esta información es para poder ubicar a Hantaoma y sus peculiaridades que hacen de la banda algo diferente. La mitología y las leyendas oscuras de las profundidades del remoto Alto Pirineo Francés nutren la temática de las canciones de Malamòrt como en su día marcaron la temática de Malaombra en 2005. Para sumergirnos plenamente en los tiempos antiguos no solo usan instrumentación especial como la zanfona, la nyckelharpa o la vihuela de arco, sino que también cantan en la lengua occitana.

Las canciones de Malamòrt son oscuras a la par que enérgicas y emocionalmente intensas. Encontramos diez temas de una composición y duración similiar para un total de 54 minutos donde nos sumergimos totalmente en la cultura occitana. Difícil destacar temas sobre otros pues todo el trabajo suena engranado, compacto y equilibrado. Piezas como Lo reine del negre, con una intro que marca el tipo de álbum tenemos entre manos, destaca por un punteo con aire medieval que vence con unas oscuras y graves voces, dando paso a los guturales reposados de un Patrick Lafforgue que interpreta perfectamente las voces a lo largo de todo el trabajo.

En Los dracons tenemos un melódico estribillo a cargo de las segundas voces de la banda secundado por los antiguos instrumentos antes citados. Marcamal arranca con cierto olor a death metal melódico, que como Las trébas del castel siguen con la oscuridad hasta la semi instrumental Tres pèiras, el tema más calmado del disco. Tras la pequeña tregua entra Frej eternal, uno de los cortes más cañeros del álbum; y en la recta final encontramos Sortilegi, Indemoniata y Mèstres del boès e mèstres de la luna, todas siguiendo la tónica del concepto Malamòrt.

Sí, trece años es un gran letargo entre trabajos, pero si la calidad viene dada por esta equidistancia entre trabajos bienvenidos sean estos trece años que Hantaoma han necesitado para crear Malamòrt, sin duda uno de los mejores trabajos de este inicio de año.

Tracklist:
1. Lo Reine del Negre
2. Los Dracons
3. Marcamal
4. Las Trébas del Castel
5. L’Alba del Drac
6. Tres Pèiras
7. Frej Eternal
8. Sortilegi
9. Indemoniata
10. Mèstres del Boès e Mèstres de la Luna