Por Beto Lagarda.


Dookie (1994) es uno de los mejores álbumes de punk rock de los 90. Pero, ¿realmente es el mejor trabajo de Green Day? La resaca que vivió la banda de Billie Joe Armstrong tras el abrumador éxito que supuso Dookie tardó en superarse, dejando por el camino el oscuro Insomniac (1995) y dos álbumes en vivo poco trascendentales, como fueron Foot in Mouth, álbum editado en Japón, y Bowling Bowling Bowling Parking Parking. La banda vivía en la autocomplacencia, y sus directos fueron un mar de problemas con demasiadas cancelaciones. El grupo se veía cansado, desmotivado, de modo que apostaron por buscar nuevos caminos y nuevas inspiraciones a la hora de enfocar el disco que nos ocupa, Nimrod (1997). Lo que sí tenían claro desde un principio era que no querían autoplagiar Dookie con temas que recordaran a Basket Case o Long View, por mucho que ello fuese lo más fácil para volver a renacer de su pequeña crisis profesional. El primer y valiente paso fue la decisión de dejar atrás la estructura típica de tres acordes tan utilizada en el punk rock, lo que se intuye como un intento de romper con los tópicos del género.

Como Billie Joe siempre comenta, su chispa compositiva son sus experiencias personales, siempre reflejadas en sus álbumes. En la etapa Nimrod encontramos a un Billie Joe que acababa de ser padre y sobrellevaba una crisis intensa con su pareja, el disco denotaba esa post-adolescencia, manteniendo ese miedo a crecer desde un punto mucho más reflexivo.

Cavallo fue el encargado de la producción de un disco con una inspiración marcada por London Calling de The Clash, Billie comentó sobre Nimrod «el álbum que siempre he querido hacer des de que empecé con la banda».  Tras cuatro meses metidos en el estudio de Los Ángeles, el disco vio la luz en octubre de 1997 de la mano de Reprise Records. Crearon hasta 30 temas de los que solo seleccionaron 18 para el nuevo disco. Los fans lo recibieron como agua de mayo tras el paso en falso que supuso Insomniac, y la crítica quedó algo descolocada con el resultado.

Nimrod resultó ser un disco muy rápido y directo, como se puede ver en los temas Platypus (I Hate You) o Take Back, entre los temas más rápidos de la discografía de los de Berkeley. También lograron cuajar varias de las canciones más pegadizas y redondas de su carrera, como The Grounch, simplón pero efectivo, o el tema que abre el disco Nice guys finish last, incluso el medio tiempo Redundant. Las melodías de guitarra de Worry Rock, junto a sus letras fácilmente coreables, hacen que se sea el tema que posiblemente se corone como puntal del disco. La inclusión de un corte instrumental por primera vez descolocó a muchos, Last Ride In, así como con la intro trompetera de la divertida King for a Day. Otra joya, ubicada al final del disco, es la conocida Good Riddance (Time of Your Life), un tema acústico y comercial que curiosamente fue cara B del disco Dookie.

Nimrod se caracteriza por su diversidad musical y una alta dosis de experimentación, contiene elementos de música folk, ska y hasta surf rock. El propio Armstrong comentó en su momento que «cada canción tiene su propio carácter e indentidad, así que queríamos ser capaces de llevar a cabo esa medida lo más posible». En cuanto a la instrumentalizacion adicional del disco, podemos encontrar armónica, trompa, bongo, pandereta y violín.

En números, en EEUU el disco debutó directo en el número diez en la prestigiosa Billboard 200 vendiendo 81.000 copias en su primera semana, permaneciendo hasta 70 semanas en los charts. Logró el doble platino certificado por la RIAA por sus ventas de más de dos millones de copias. También cosechó álbum platino en Reino Unido, donde llegó a la posición 11 del UK-Chart; doble platino en Canadá y triple en Australia. De Nimrod finalmente se editaron hasta cuatro sencillos entre setiembre de 1997 y marzo de 1999, y un sencillo promocional que hoy en día es muy difícil de encontrar, Prosthetic Head, un tema que habla sobre las estrellas de Hollywood a las que Billie considera falsas. En España, Nimrod logró ser disco de oro por sus más de 50.000 álbumes despachados.

Una excelente colección de canciones que logró hacer escapar a la banda de la larga sombra que supuso Dookie; disco al que me atrevo a decir que incluso supera en varios aspectos. Green Day con Nimrod lograron editar otro clásico del punk rock.