Texto por Carlos S. Odklas y Rafa Diablorock.
¡Que vienen los festivales! Quedan días para que el madrileño Download Festival de el pistoletazo de salida a las grandes citas festivaleras de nuestro país. Nuestras fechas marcadas en el calendario desde hace muchos meses, nuestros festivales preferidos. Ya hemos vivido Garage Sound o Kristonfest, pero nos quedan los peces gordos.
Hablamos del mencionado Download, el ya asentadísimo Resurrection Fest gallego, Mad Cool, Rock Fest de Barcelona o el entrañable y veterano Leyendas Del Rock de Villena. Diferentes extremos de la península, diferentes filosofías y atractivos carteles. Son los grandes del metal a día de hoy, junto a Mad Cool, mucho más grande que cualquiera del resto en algunos aspectos, pero de un carácter más alternativo/indie, que sin embargo también cuenta con incorporaciones por las que sabemos de sobra que algunos matarían (Nine Inch Nails, At the Drive-In o Alice In Chains). Y también tendremos que viajar fuera de España; después de que Diablorock haya estado en grandes festivales como Roadburn en Holanda, SWR en Portugal o Northern Invasion al otro lado del charco, esta semana estaremos en una de nuestras citas imperdibles, Hellfest, sin dejar de mirar a nuestra vecina Portugal ya bien entrado el verano. Menuda se nos viene encima…
Escasos días para que comiencen los petardos, los reencuentros, el desparrame, el ruido, la furia, la agonía… ¡la afonía! Lo estamos pensando y ya notamos como se nos empieza a relajar el esfínter. Semanas, apenas unos días. Pero… ¿Has decidido ya a cuál vas a ir? ¿Has planeado la ruta? ¿Has pedido los días en el curro? ¿Avisaste al camello? El tiempo se echa encima y sabemos de vuestras dudas existenciales. Por ello, y por nuestro inagotable afán por hacer de este mundo un sitio mejor y más depravado, os hemos confeccionado esta pequeña guía de supervivencia con toda la información que necesitas para salir airoso de esta aventura, información que sin duda necesitaras, especialmente si es la primera vez que te metes en semejantes fregados. Tranquilo, no nos lo agradezcas, estamos para servir a Dios y a usted. Los sobres con dinero así como paquetes bomba a nuestra dirección de correo habitual. Coge la mochila que nos vamos.
MANUAL DE SUPERVIVENCIA:
Son ya muchos festivales a nuestras espaldas, de manera que vamos a compartir una serie de trucos que, gracias al ensayo-error (sobre todo error), ya tenemos más que pulidos. Estad atentos, seguramente os vengan bastante bien.
No olvides tu entrada:
Y no, no me refiero a que hagas una lista de cosas para no olvidar entre las que tengas que tachar el coger tu entrada, nos referimos a que la compres lo antes posible. No conocemos muchos casos en los que alguien se quedara con la entrada colgada, pero sí conocemos muchos de personas que dejaron la compra para última hora y se quedaron sin ella, o peor todavía, tuvieron que comprarla a un precio superior en la puerta del recinto, con el riesgo añadido que ello conlleva. Así que ojo, asegúrate de adquirirla en las plataformas oficiales, nada de webs de reventa.
Truco para el dolor de pies:
Independientemente de la ropa que llevéis para cada festival tenemos un truco para el temido dolor de pies tras tantas horas sin poder posar el culo. Compra unas plantillas de amortiguación y colócalas en unas zapatillas baratas de número más grande al habitual. Recomendamos unas tipo Converse Chuck Taylor por ejemplo (rockean bastante y puedes adquirirlas en cualquier tienducha barata de tu barrio sin que lleven trademark). Con una talla superior a la que sueles llevar y las citadas plantillas deportivas tus pies te lo agradecerán. Tenemos las “zapatillas concierto” precisamente para eso, si llevas tu calzado preferido acabará lleno de restos de vete a saber qué y 300 pisotones. Además, asegúrate de llevar las uñas bien cortas, porque como no lo tengas en cuenta lo vas a pasar realmente mal, os lo aseguramos.
Si eres una persona que gusta en su día a día de llevar calzados robustos y no comulga con la religión de la zapatilla (hablamos de los clanes góticos e industriales que no se quitan las New Rock ni para ir a la playa), también tenemos soluciones para ti: botas industriales de seguridad. Si alguna vez has tenido que currar en fábricas u obras es el momento de buscar aquel calzado que te proporcionaron tus superiores. Si no tienes alguno lo venden en las tiendas especializadas y puedes pillar auténticos tanques por menos de 15 euros. Suelen contar con suela antideslizante, collarines acolchados, puntera y plantilla de acero, diseño ergonómico… claramente no es la opción más fresca, pero cuenta con todo lo que necesitas para meterte en los pogos más brutales, para caminar por el barro, por las piedras y el asfalto, hasta sobre cristales y fuego, y todo ello sin ningún tipo de contratiempo.
Truco para ver y escuchar bien:
Si te preguntas qué sitio es el mejor para escuchar bien un concierto, seguramente sea la zona central de la pista, tirando hacia la mesa de sonido. Normalmente el técnico de sonido hace la mezcla de los canales de manera que le suene bien a él. Por ello a veces se olvida de abrir la parametrización, de manera que los del lado izquierdo no escuchan lo que suena en el lado derecho, y viceversa. No siempre es así, claro. A fin de cuentas lo mejor es que te muevas por el recinto hasta que pilles un sonido que te convenza… así también tendrás la ventaja de cruzarte con todo el mundo en los conciertos y ver el panorama… Por desgracia algunas veces, por más que uno se mueva, no se puede luchar contra la mala praxis de algún técnico de sonido desconsiderado, en tal caso estar en movimiento también ayudará a que la sangre circule y relaje tu indignación. Desaconsejamos totalmente agolparse en las primeras filas. Suele ser donde peor sonido se puede encontrar, aunque hablamos de grandes escenarios y siempre hay excepciones, especialmente si llevas tapones.
Truco para el frío:
Algo que recomendamos para el frío es llevar ropa térmica en los bolsillos o la mochila. Llevar cazadora o sudadera durante toda la jornada para que finalmente no te la pongas o te la llegues a poner a última hora es un autentico rollazo. Por otra parte pecar de exceso de confianza e ir medio en pelotas a conciertos en los que vas a saltar y sudar, sin tener en cuenta que cuando anochezca estarás empapado y más sensible al frío, es un tremendo error. Es por lo que os invitamos a que llevéis una camiseta de manga larga térmica, son muy baratas, pesan poco y bien dobladas no ocupan casi nada, siendo posible acomodarlas en cualquier parte. Cuando llegue el frío, te quitas la camiseta, te pones la térmica, te vuelves a poner la camiseta y a seguir con la faena.
Truco para el calor.
Cerveza. Tan fácil como estar hidratados, la cerveza lleva alcohol y se supone que no hidrata, pero nosotros es prácticamente el único líquido que ingerimos y nos va genial. Y si alguna vez no fue tan bien no lo recordamos. En Wacken bien que lo saben, y llevan la cerveza por la siguiente tubería:
Truco para no quedarte sordo:
Usar tapones. En nuestro caso es temerario no hacer uso de tapones cuando estamos metidos en el foso haciendo fotos, pero es algo que a veces hemos tenido que hacer de igual manera en algún festival, especialmente en escenarios tipo carpa. El tiempo que nuestro oído interno pasa “sufriendo” grandes trompetazos a todo volumen va sumando, y nadie quiere perder audición. Es por eso que recomendamos que compréis unos tapones para tal uso, no los chungos que se usan para trabajar (con esos solo oirás graves), sino unos tapones especiales de “ensayo” que reducirán el impacto del sonido en tu oído sin que dejes de percibir todo lo que tienes que escuchar. En alguna ocasión incluso mejoran la audición. Es otro de esos artilugios que no ocupan nada y que es mejor tenerlos y no necesitarlos que necesitarlos y no tenerlos.
Truco para no desmayarte:
Come. Aliméntate. Sabemos que es caro y que a veces el planning del festival no deja tregua, también que a veces el pedo no invita precisamente a masticar y deglutir, pero si no comes te vas a quedar más flojo que una pelusa y puedes correr peligro. Procura comer bien previamente, hidratos y glucógeno a cascoporro, que es lo que tirará de ti el resto de la jornada. E intenta también llevar algo de comida, un bocadillo, dulces, cosas que no ocupen espacio pero alimenten, las latas de atún y los frutos secos son tus amigos. Y si te dicen en el control de accesos que no puedes meter cosas diles que tienes un problema alimenticio y que necesitas llevar tu propia comida, no estarás tampoco mintiendo. El café y las bebidas energéticas por ración doble también son grandes aliados para evitar que te quedes hecho un pelele después de dar tres saltos. También son muy recomendables las chocolatinas proteicas que venden en los gimnasios y tiendas deportivas. Están pensadas para culturistas, y a un metalero medio en mitad de un concierto pueden salvarle una comida completa.
Truco para ligar:
¿Te lo has creído?¡Hasta aquí podríamos llegar!
Truco para no molestar a los demás:
Usa tu sentido común. No estás en la ópera, pero tu libertad acaba donde empieza la de los demás. Sabes lo que no te gustaría que te hicieran, no lo hagas tú también. Especialmente en la zona de acampada. Los recintos son muy grandes, aléjate de la gente que intenta dormir.
Truco para no pasar horas en la cola del baño:
Este va para las chicas. Cómprate un dispositivo urinario femenino, para orinar de pie. Suena marciano pero cada vez se ven más. Por Europa ya es algo bastante usado. Es barato y lo puedes encontrar por Amazon o similares por menos de 5 euros.
Truco para las resacas:
¡Ojo cuidao! Este truco no debe de ser tomado en serio, lo compartimos sabiendo que es una temeridad, pero lo contamos y así te ríes con nosotros. Tras muchos años de dolor de cabeza, afonías, dolor de espalda y mil cosas más, la verdad es que llegamos a la conclusión de que llevar un saco de antiinflamatorios es algo que nos resulta indispensable. Finalmente hemos comprobado que una técnica infalible para evitar el agotamiento muscular a lo largo de toda la jornada es tomar un antiinflamatorio cada 6 horas, y nos dimos cuenta de que si te metes en la cama (o colchoneta de acampada) con un último comprimido ingerido con la mayor cantidad posible de agua las posibilidades de que amanezcamos sin resaca y en mejor estado son superiores a si no lo hacemos. Nosotros nos levantamos como rosas, y nuestro estómago lo permite (si bien alguna vez hemos incluido en la dieta farmacéutica algún protector gástrico). Sí, hemos compaginado la ingesta de ibuprofenos y dexketoprofenos con alcohol… algo que no se debe hacer, pero a nosotros no nos ha pasado absolutamente nada. Sabemos que es algo que no deberíamos hacer, pero es otra de las ventajas de haber hecho un pacto con el Diablo. También, por muy colocado que vayas, suele ser tremendamente aconsejable beber agua y comer algo justo antes de dormir. Sabemos que es difícil, que no apetece y que, con ciertos colocones, eso de comer, masticar y tragar parecen tareas totalmente hercúleas, pero haz el esfuerzo y lo notarás muchísimo al día siguiente.
Comodidad en el camping:
Si te toca tirar de acampada para tu descanso durante unos días recuerda esto: los cartones son los mejores amigos de los vagabundos por algo. Cuando montes tu campamento base intenta pasar por alguna tienda o supermercado y ármate de grandes cajas de cartón y forra el suelo de tu tienda con ellas. El cartón aísla del frío y la humedad, proporciona una superficie blanda, lo que es especialmente crucial si no llevas esterilla o colchón hinchable, y si derramas bebida o comida por la tienda puedes tirarlo y sustituirlo por otro, hasta es biodegradable. Los cartones son lo más, ¡Larga vida al cartón!
Truco para comodidad en camping, versión 2.0:
No acampes, pilla un hotel o un apartamento. Y no nos llames puretas aburguesados; vale, es mucho más caro, pero ten previsión y ahorra, sabes que vas a ir a uno o dos festivales en todo el año, y si vas metiendo en una lata un euro de vez en cuando durante doce meses seguro que te alcanza. El descanso y la seguridad que te proporciona ir a un hotel te ayudará a que disfrutes plenamente de tus jornadas de conciertos.
Lista de viaje.
Esencial. No es mala idea que unos días antes de la salida hagas una lista de objetos, documentos, dinero, medicinas, armas, etc. En este caso no vamos a mencionar nada, no sea que nos hagáis demasiado caso y luego pongamos algo que no os haga falta o se nos olvide algo importante, pero haz la lista cuanto antes haciendo un repaso mental de todo: viaje, comidas, diferentes posibilidades climatológicas… todo.
Y para terminar, truco para ser una persona educada:
¡Saluda si nos ves!