Jeremy es una de las canciones más emblemáticas de Pearl Jam, incluida en su álbum debut, Ten (1991) y obteniendo dos nominaciones a los premios Grammy de 1993, como mejor canción de rock y como mejor interpretación de hard rock. La letra trata de la triste historia de Jeremy Wade Delle, un chico de Texas que el 8 de enero de 1991, a los 16 años, se suicidó frente a sus compañeros de clase. La noticia del periódico dejó impresionado a Eddie Vedder, vocalista del grupo, quien se decidió a escribirle una canción.

Eddie Vedder confesó que en un principio pensó en contactar con la familia de Jeremy.

Cuando comencé a escribir la canción, pensé en obtener información de la persona real sobre la que estaba escribiendo, pero luego pensé que eso sería una intrusión.

Al final fue un error, ya que a casi 30 años del hecho, la madre de Jeremy, Wanda Crane, y una de las compañeras de clase presentes, Brittany King, comentaron que no les gustó el uso de la historia para la canción. Brittany comentó recientemente:

Estaba muy enfadada con ellos por componer esa canción. Pensaba: no tienen ni idea. No estuvieron ahí. La historia no es precisa.

La letra narra la falta de atención que los padres prestaban al adolescente, así como las burlas y bromas de sus compañeros, lo que podrían haberlo llevado al suicidio. La madre comentó:

El día que murió no define su vida. Él era un buen hijo, hermano, sobrino, primo y nieto. Él era un amigo. Era un chico con talento.

El video del tema fue dirigido por Mark Pellington, quien ganó varios premios en los MTV Video Music Awards de 1993, aunque existen dos videos de esta canción. El primero fue grabado el 4 de octubre de 1991 y dirigido por Chris Cuffaro tras la insistencia de Vedder, aunque Epic Records rehusó financiar el clip ya que no quiso lanzar el tema como single, lo que obligó a Cuffaro a financiarlo por su cuenta. Esta versión está filmada en blanco y negro, con imágenes de la banda sobre una plataforma giratoria. Al igual que la versión oficial, incluía un actor en el papel de Jeremy. El video fue rechazado por Epic y nunca fue lanzado como versión oficial.

El segundo video fue el dirigido por Pellington cuando Epic decidieron lanzar «Jeremy» como sencillo. Filmado en junio de 1992, en Londres, el video incluía al actor Trevor Wilson como Jeremy y contenía un collage de imágenes del chico hasta llegar a clase, sacar del bolsillo una pistola y ponérsela en la boca; Jeremy cerraba los ojos antes de cortar la toma con una imagen de sus compañeros asombrados y manchados de sangre.

La que se muestra es la versión censurada del video, ya que MTV prohibió a Pellington que mostrara la toma del joven con la pistola en su boca y apretando el gatillo. Al no tener una imagen clara, muchos creyeron que Jeremy había disparado contra sus compañeros.

Debido a la censura y al enorme éxito comercial de Jeremy, los miembros de Pearl Jam decidieron no grabar más videos. Mantuvieron esa postura hasta 1998, cuando filmaron uno para la canción del álbum Yield «Do the Evolution«, realizado en animación. El video, estrenado el 1 de agosto de 1992, se convirtió de inmediato en un éxito en MTV, con un alta rotación en la programación. Ganó cuatro premios en los MTV Video Music Awards de 1993, incluído el de mejor video.

En 1996, en la escuela Frontier Junior High School, de Moses Lake, Washington, un alumno disparó contra cuatro compañeros, mató a tres y dejó al cuarto herido. El responsable admitió que había sido influenciado por la canción y el video. Después de la Masacre de Columbine en 1999, el video fue prohibido por un tiempo y desde entonces rara vez aparece en la TV estadounidense.

Muchos años después, el niño que interpreta a Jeremy en el vídeo, Trevor Wilson, también murió ahogado en las costas de Puerto Rico. “Le envié un largo mensaje a Eddie y se lo conté. Fue una verdadera tragedia”, explicó Mark Pellington, director del clip.