La semana pasada se anunció que Triptykon, banda actual del líder de Celtic Frost, Tom G. Warrior, estaría en el festival holandés Roadburn, en el que harían la trilogía «Requiem» de Celtic Frost. «Requiem» incluye «Rex Irae» de Into The Pandemonium , «Winter» de Monotheist y una canción llamada «Grave Eternal» hasta ahora inacabada y completada para la actuación. Ahora, en una larga declaración, Warrior explica la historia detrás de esta trilogía de canciones y por qué decidió terminarla:

En otoño de 1986, cuando tenía 22 años, comencé a escribir lo que sería la primera parte de un Requiem en tres partes (missa pro defunctis; es decir, misa para los muertos). La pieza terminada fue lanzada en el álbum Into The Pandemonium de Celtic Frost, en junio de 1987, con el título Rex Irae. Mientras ensayábamos y grabábamos la primera parte del Requiem no podíamos haber previsto que este trabajo no tradicional llevaría a diferencias significativas de opinión entre el grupo y el sello que nos habían firmado en ese momento. Seguíamos siendo una banda clandestina y con una pronunciada desventaja, ya que nuestra potencia y recursos en la industria eran muy limitados.

Inicialmente, teníamos la intención de terminar las dos partes faltantes del Requiem después de la gira del álbum, y lanzar las tres secciones del Requiem en un EP en 1988. El conflicto mencionado anteriormente con el sello se salió de control.

Cuando Martin Eric Ain y yo resucitamos Celtic Frost en 2001, terminar el Requiem fue uno de los primeros temas tratados. En 2002, a la edad de 38 y dieciséis años después de que trabajé por primera vez en la parte inicial, comencé a escribir la tercera parte en base a las muestras que había grabado en 2001. La tercera parte final fue lanzada en el álbum Monotheist de Celtic Frost en 2006, bajo El título de «Winter»

Lo que quedaba ahora era completar la parte segunda faltante de la composición. Tenía una idea bastante detallada en mi mente de lo que implicaría musicalmente, pero no había apuro en ello; habíamos reformado Celtic Frost para grabar mucho más que solo un álbum. Lamentablemente, tal vez previsiblemente, Celtic Frost se desintegró nuevamente después de algunos años, y el Réquiem quedó sin terminar una vez más.

No obstante, la intención de terminar el Requiem completo permaneció conmigo. Lo iba a hacer un día lejano con Triptykon, el grupo que formé para seguir el camino que empecé en Hellhammer y Celtic Frost. Era 2018, una vez más, 16 años después de la última vez que trabajé en el Requiem, fue cuando Walter Hoeijmakers, fundador del legendario Roadburn Festival y uno de mis amigos más queridos, me contactó para proponerle Roadburn como el lugar para realizar, y por fin, el Requiem será terminado.

Walter y su equipo proporcionaron muy amablemente los recursos necesarios para una empresa tan importante, y por eso, a los 54 años ya, me encontré comenzando a trabajar en la parte final del Requiem este año.

Por lo tanto, las tres partes del Requiem serán realizadas por Triptykon en Roadburn 2019, con una orquestación clásica completa, congregada específicamente para esta ocasión por Florian Magnus Maier, quien es nuestro estimado colaborador y arreglista clásico en este proyecto, y cuya paciencia conmigo parece ser ilimitada Nos sentimos muy orgullosos y profundamente honrados de estar unidos en este esfuerzo por el renombrado Dutch Metropole Orkest. Además, este proyecto ha sido posible gracias al generoso apoyo de la ciudad de Tilburg y Brabante C.

Celtic Frost / Triptykon, Requiem, se realizará exclusivamente en Roadburn 2019:

Rex Irae (Réquiem, Capítulo Uno: Obertura – Cuarta Encarnación)
Grave Eternal (Requiem, Capítulo Dos: Transición)
Winter (Requiem, Capítulo Tres: Final – Novena Encarnación)


Relacionado:

Playlist dedicada al creador oscuro: Tom G. Warrior (Triptykon, Hellhammer, Celtic Frost, Apollyon Sun…)

Emocionante carta despedida de Tom G Warrior al fallecido Martin E. Ain

Entrevista a la fotógrafa Ester Segarra: “En el metal extremo sobran clichés visualmente”