Una sorpresa encontrar a James Hetfield (Metallica) y Adam Jones (Tool) en dos de los documentales más interesantes que la plataforma de TV streaming Netflix ha estrenado últimamente, y más teniendo en cuenta que la temática de los mismos no está centrada en la música.
“Struggle: la vida y el arte de Szukalski” es un documental producido por Leonardo DiCaprio en el que se redescubre la vida y obra de un escultor polaco que pudo ser ícono del arte en el siglo XX, pero que no tuvo el reconocimiento merecido. Para otorgar la magnitud del artista, en el documental aparecen una serie de celebridades vinculadas al mundo del arte dando su visión acerca del Szukalski, entre los que se encuentra Adam Jones, guitarrista de Tool y apasionado coleccionista de las obras del mítico artista polaco.
Por otro lado está otro documental, “Sad Hill Unearthed (Desenterrando Sad Hill)”, que cuenta la recuperación de uno de los escenarios claves de la película “El Bueno, el Feo y el Malo”, realizada por Sergio Leone en 1966. Este clásico del western “a la europea” se rodó en localizaciones españolas como Almería y Burgos, en cuya provincia se recreó un cementerio circular que después de 50 años se ha convertido en un santuario internacional. James Hetfield, líder de Metallica, interviene en varias ocasiones del documental con enorme vehemencia y cariño, dando cuenta de la importancia del film en la carrera de la banda, explicando que la BSO del film es la intro de sus conciertos desde hace décadas, a la vez que profundiza en el mundo de los fans del cine y los apasionados a cualquier tipo de arte.
Relacionado:
Metallica publicará un nuevo disco acústico en febrero de 2019
Información fresca del nuevo disco de TOOL: minuto y resultado