Mastodon.
The LCR, Norwich – 24 de enero de 2019.
UK & European Tour 2019.
Artistas invitados: Kvelertak y Mutoid Man.

Texto por Héctor Urdín.
Fotos: SJ Dundas


Hielo y niebla nos dieron la bienvenida en la Universidad de East Anglia. A las puertas de la sala, un profesor de baile aleccionaba a sus pupilos sobre las diferentes expresiones corporales del Waltz. Tuve que controlarme seriamente para no enseñarles el Toxic Waltz de EXODUS. Para un extranjero like myself, siempre me ha sorprendido la cantidad de giras que realizan el circuito universitario en Inglaterra, y el ambiente tan peculiar que se genera. Todas las grandes universidades tienen una sala para eventos, que no tiene nada que envidiar a salas como Totem, Santana, Arena o Delicias.

La actuación de MUTOID MAN la hipotecamos tomándonos un delicioso Hendricks con tónica en casa disfrutando de la chimenea. Son la banda residente de “2 minutes to late night”. El programa de bajo presupuesto, divertido e hilarante que se realiza en la sala St. Vitus de Nueva York. Para un servidor lo mejor del programa son su colaboradora Harcore Melissa, y Poseur Cops. realizamos la obligada visita al merchandising para ver los artículos que NO íbamos a comprar. Puedo contar con los dedos de media mano las veces que he comprado en un puesto usurero de merchan. Los cartelitos de 35 abusivas libras por una camiseta nos volvieron a dar la razón. Sin embargo, los precios de la barra fueron más acordes a la economía familiar, y bien pertrechados bajamos al cuadrilátero.

KVELERTAK comenzaron como acostumbran, con Apenbaring. La última vez que les vimos fue en la gira de Metallica en Madrid, fuera de su entorno y en un escenario creado exclusivamente para los jinetes. Desde entonces los noruegos han cambiado de cantante, pero no de actitud. El señor Ivar ya colaboró en el disco debut del grupo con la canción Blodtorst, interpretada magistralmente durante la velada por el voceras. Desgarbado, larguirucho y con una manera de coger el micro que me recordó a Dead de Mayhem, fue en canciones como Nekroskop, Manelyst, Mjod o Berserkr cuando el parecido se hizo más que razonable. Los vikingos centraron su actuación en sus primeros dos discos, pero me gustaría destacar 1985 de su último esfuerzo publicado en 2016. Una oda al black punk n’ roll perfecta y equilibrada. Con el público ya calentito y después de que su cantante se lanzara al público como un saco de patatas (no debe conocer el potencial de su rodillas) terminaron la actuación con la favorita del público y abanderada del grupo: Kvelertak.


MASTODON comenzaron con el cuchillo entre los dientes y escupiendo sludge en forma CO2. Iron Tusk, March of fire ants y Mother Puncher nos recordaron sus pesados inicios, aullando amalgamas en cada compás. Con 9 conciertos de estos yankees a mis espaldas, nunca he presenciado un mejor comienzo de concierto. Chimes at Midnight y la sexy Steambreather nos dieron un descanso a las ya maltrechas cervicales. Una de las sorpresas de la noche fue la inspiradora Toe to Toes. Precioso estribillo interpretado por su creador Brent, que ya empezaba a sufrir con sus partes vocales, con homenaje a la canción en una pegatina que rezaba «Toes» en su guitarra. Troy reverenció al compositor al finalizar la canción. Continuaron con Sleeping Giant, pieza principal de Blood Mountain y que clavaron de principio a fin. Troy nos hizo a disfrutar a todos con Precious Stones mientras Hinds seguía sufriendo. Llegó el momento de la psicodelia con Ghost of Karelia para dar paso a la progresiva Capillarian Crest.

Musicalmente hablando, Mastodon no tiene que demostrar nada a nadie, ni tan siquiera al gran público. Sus shows se anuncian con la etiqueta “ganadores de Grammy”. Para mí lo importante es la música: no necesito pantallas, ni cañones de CO2, ni lanza-llamas… dame una buena canción y lo demás es superfluo. Pero sí que es verdad que la producción de este concierto no estuvo tan cuidada como en anteriores ocasiones. En concreto mantienen las pantallas de su anterior gira, enfocadas a su último disco y para la cual tenían videos que casaban perfectamente con la música que interpretaban. En este caso no fue así. Las imágenes en ocasiones se repetían y solamente conseguían el efecto deseado con los temas para las que fueron diseñadas.

Volviendo a la música, I am Ahab y Megalodon nos volvieron a enfrentar al Leviathan, terminando este primer set con Ancient Kingdom de su último Lp. Troy nos presentó al invitado de lujo que anunciaba el cartel, el mismísimo Scott Kelly de Neurosis. Mastodon siempre le ha reservado un lugar especial en todos sus álbumes, a excepción de su disco debut Remission. El renovado quinteto comenzó igual que acabó, con una del último disco: Scorpion Breath. Scott se balanceaba hipnotizado sobre el pie del micro hasta que tuvo que tronar la sala con su voz. Mastodon por fin tenía cantante.

7 temas con Kelly… la golosina de la noche. Crystal Skull se alzó victoriosa entre los asistentes. Spectrelight sono arrolladora pero Aqua Dementia se llevó el MVP de la noche. ¡Vaya PUTO temazo! Crack the Skye y Diamond n the Witch house nos transportaron a otros mundos, universos y galaxias, gracias a la música y al ambientico que generaban los canutos de personal.

La noche nos recibió con hielo y niebla pero solo había una forma de despedirnos, con Blood & Thunder.


DiabloRock