«The Dirt», en España «Los Trapos Sucios», biografía oficial de Mötley Crüe, es tan extensa y posee tantas anécdotas que la sola idea de recoger sus momentos más impactantes en un largometraje de casi dos horas debe de haber provocado en el director Jeff Tremaine verdadero vértigo.
Hace más de siete años se comenzó a escuchar que se barajaba la posibilidad de llevar a cabo este film. En un principio me puse eufórico solo de pensarlo, pero ese subidón inicial se transformó en un escepticismo absoluto al pensar en que sería casi imposible llevar a la gran pantalla muchas de las barrabasadas que se relatan en la biografía de 2001.
Después de haber devorado la película me inclino a decir que el resultado ha sido bastante positivo. Sin valorar otros aspectos cinematográficos, Jeff Tremaine y su equipo de rodaje han conseguido reproducir con éxito bastantes momentos importantes de la mitología Crüe. Lógicamente también se han dejado fuera algunos momentos decisivos, pero supongo que no se podía incluir todo. Aun así, opino que se hubiese hecho más justicia al film con cuarenta minutos más de metraje, o dividiéndola en dos capítulos. No pretendo que esta reflexión se parezca a la clásica reseña musical o cinematográfica, así que he optado por señalar los mejores momentos y por contra los que se quedaron fuera.
Momentos cumbre en The Dirt:
La Casa Mötley:
El equipo de rodaje ha sabido recoger a la perfección lo que podía llegar a ocurrir durante un fin de semana salvaje de la banda dentro del citado antro. Gente entrando por la ventana, individuos fumando y esnifando, Tommy y Vince fornicando como conejos con todas las chicas que se pusiesen a tiro. El pan nuestro de cada día para la banda durante aquellos años vaya. También se puede ver a Nikki Sixx practicando locuras nihilistas y al bueno de Mick Mars pasando de todo.
Y aunque me consta que la famosa casa Crüe no estaba justo al lado del Whisky a Go Go y que Mick Mars tenía su propio apartamento y no dormía allí, tengo que admitir que esas imágenes iniciales me pusieron en órbita.
Una madre alcoholizada y una navaja automática:
Me encanta esta secuencia. Una madre en claro estado de embriaguez regaña al pequeño Nikki por tener la música demasiado alta y este responde destrozando su habitación y rajándose el antebrazo para después denunciarla por agresión. La historia real relata que Nikki se acuchilló tan profundamente que llegó a tocar hueso. Esto no llega a verse, pero nos conformamos. Tampoco es plan de asustar a los espectadores más sensibles y mojigatos ¿verdad?
Primeras actuaciones:
Si hay algo que el director y su equipo de rodaje han conseguido reproducir a la perfección esas son las imágenes de la banda en directo. Es una verdadera maravilla comprobar cómo han clavado los decorados y aquellos rudimentarios logos de Mötley Crüe. Los actores que interpretan a los miembros de la banda también se merecen una mención especial, todos han conseguido emular a la perfección los movimientos de cada uno de los componentes de la banda
Ozzy, el turulo, y las hormigas:
Uno de los momentos cumbres es la aparición del actor Tony Cavalero interpretando a Ozzy Osbourne. El citado actor consigue reproducir a la perfección el momento en el que Ozzy esnifa una hilera de hormigas con una pajita y después lame del suelo su orina y la de Nikki Sixx. Lleva incluso el mismo vestido que se describe en la biografía (aunque no explica la razón por la que lo llevaba) y el peinado de aquella época. Simplemente descacharrante.
Accidente de tráfico y fallecimiento de Razzle:
Esta es una de las anécdotas más dramáticas de la historia de Mötley Crüe y por lo tanto debía de rodarse con sumo cuidado y mimando a la perfección todos los detalles importantes. Y así ha sido, el director ha conseguido reproducir las imágenes del accidente e incluso el carácter jovial del difunto Razzle. La conversación que tiene lugar en el Ford Pantera unos segundos antes de chocar con el otro vehículo no tiene desperdicio.
Un día al estilo Tommy Lee durante la gira de “Girls, Girls, Girls”:
Este es uno de los momentos más salvajes de la aclamada biografía y debía de reproducirse como algo completamente salvaje. A mí me encanta. El objetivo de la cámara va grabando desde el punto de vista de Tommy y nos deja ver toda la acción, el salvajismo, la degeneración, y el patetismo de un día de gira en lo más alto con Mötley Crüe. No falta nada, ni la recreación de los conciertos, ni las drogas, ni el sexo explícito, ni las vomitonas encima de las stripers, etc. Un espectáculo visual simplemente impresionante.
Adicción y sobredosis de Nikki Sixx:
La adicción a la heroína del líder de Mötley Crüe es un tramo del libro que puede ponerte los pelos de punta. En el film no se han cortado un pelo a la hora de recrear la decadencia y decrepitud del señor Sixx durante aquellos años. Mientras la banda subía como la espuma él se iba desintegrando poco a poco sumido en una extrema adicción al caballo. Los espectadores sensibles puede que aparten la vista de la pantalla cuando las agujas entran en las venas de Nikki, pero no había otra forma de representarlo. Es una gozada presenciar la cara de subidón del enfermero cuando salva la vida de Sixx en una ambulancia después de que a este le inyectasen una letal dosis de heroína persa.
Fallecimiento de Skylar:
El fallecimiento de la hija de Vince Neil es el momento más triste del libro y de la película. No hay palabras para describir la tristeza del momento en el que Daniel Webber interpreta a Vince hablando con su hija mientras la pequeña reposa en la cama del hospital. Un momento desgarrador aunque la barba dibujada del actor nos distraiga de la acción.
Ausencias imperdonables:
La juventud del señor Mars:
Mick siempre ha sido considerado el miembro menos atractivo en interesante del grupo. Bien, pues es un error.. En la biografía se descolgó con algunas de las confesiones más dramáticas del libro y con unas reflexiones que harían palidecer a los filósofos más reputados y relamidos. Genio y figura hasta la desintegración.
El bendito US Festival:
Todos los fans de la banda que conozcan mínimamente la historia de Mötley Crüe coincidirán en esto conmigo.. El director ha cometido un error garrafal dejando fuera este momentazo. A raíz de su actuación en el citado festival la popularidad de los Crüe se disparó hasta convertirse en leyenda. Si no hubiesen actuado en el US Festival quizás se hubiesen quedado en la típica banda de los ochenta que lanzó un par de discos de éxito y después de desinfló.
Japón y Mr Udo:
¡Pero por el amor de Dios Tremaine! ¿Cómo has podido dejar fuera este tramo de su carrera? En esa época Nikki Sixx y Tommy Lee estaban tan pasados de vueltas que protagonizaron las barrabasadas más descacharrantes y salvajes de todo el libro. Después de pasarlas canutas en Japón su manager estaba tan quemado con la banda que terminó dándoles el ultimátum definitivo: “Si no ingresáis en una clínica de rehabilitación podéis buscaros otro representante.”
Corabi y su discazo junto a Mötley Crüe:
Todos los fans de la banda hemos reconocido en más de una ocasión que el disco de Corabi junto a los Crüe es uno de los mejores de la banda. Esa época se merecía algo más que treinta segundos en la pantalla.
Vince y su vida tras dejar Mötley Crüe:
Vince Neil se lo pasó de puta madre tras abandonar a la banda de su vida. Se acostó con todas las mujeres que pudo, grabó algunos discos en solitario e incluso se hizo piloto de carreras. Es una injusticia retratarle como a un vulgar borracho acodado en la barra de un bar de marineros.
Relaciones sentimentales de Tommy y Nikki:
Después de desengancharse de las drogas y el alcohol y de grabar Dr Feelgood, Tommy y Nikki se enrollaron con varias señoras realmente atractivas y a la vez jodidamente desquiciadas. Merece una mención especial la señorita Bobbi Brown. En la biografía de la banda Tommy nos relata con sumo pesar como pasó del amor al odio más extremo tras descubrir la adicción al speed de la bella Bobbie.
Tommy, Pamela Anderson, y la cárcel.:
Y si Bobbie Brown merece una mención especial, Pamela se merece un film al completo. A finales de los noventa Tommy y ella protagonizaron los escándalos más sonados del mundo del rock. Se casaron al poco de conocerse, les robaron una cinta practicando el sexo en la cubierta de su yate, Tommy Lee terminó entre rejas por malos tratos, Pamela engañó a Tommy con el surfista Kelly Slater mientras este cumplía condena.. Una pareja ejemplar vamos.