Crítica: La Banda Trapera del Río – Quemando el Futuro (2019)

Sello: Maldito Records.

Texto: Nacho García.


Tengo que reconocer que soy de los que descubrieron a La Banda Trapera del Río a una edad adulta. En mi juventud mamé de la teta de bandas punk como La Polla Records, Cicatriz y sobre todo Eskorbuto. Escuché hablar por primera vez sobre La Trapera a mi amigo el cantante Ángel Rubín (este incluso utilizaba expresiones de sus canciones), pero por determinadas circunstancias nunca conseguí escuchar uno de sus discos.

Por fin, hace unos cinco años, me topé con una edición en cd del “Guante de Guillotina” y ya no hubo vuelta atrás, me volví trapero al instante. Un poco después conseguí su primer disco y comprendí la magnitud de todo lo que me había estado perdiendo. Aquellas canciones me representaban al 100%. Temas como “Ciudad Podrida”, “Nos Gusta Cagarnos en la Sociedad”, “Vulgaridad” y “Nacido del Polvo de un Borracho y del Coño de una Puta” me volaron la maldita cabeza. Hablaban de mi vida y de buena parte de mis vivencias, de lo que había visto en mi barrio y de mucha de la gente con la que había crecido. A pesar de todo esto quiero dejar claras unas cuantas cuestiones, La Trapera no es para todo el mundo. No creo que su música sea fácil de escuchar para el ciudadano medio acomodado, su leyenda es problemática y además su carrera siempre ha sido impredecible. Se trata de un ente ingobernable. Pero quizás es eso lo que les da su carácter legendario y único, quizás por eso me cautivaron desde la primera escucha y pasaron a ser una de mis bandas fetiche intocables junto a GG Allin, Ilegales, Terroristars, Iggy and The Stooges y Eskorbuto.     

La Banda Trapera del Río ha vuelto a la carga en 2019 con Quemando el Futuro, un disco que podría ser catalogado como milagroso, pues nos devuelve a una Trapera en plena forma que ha sabido descolgarse con un álbum redondo a la altura de su primer lanzamiento. El álbum arranca con el impresionante bofetón sónico de “Condición de Traidor”. En este tema las guitarras de Fosy y Raúl Pulido suenan crujientes, compenetradas y apabullantes y Jordi Pujadas y Bolo crean una base rítmica demoledora. ¿Y Morfi? Pues la voz de Morfi suena mejor que nunca y su verborrea corta, hiere e ilustra. Además los coros y el estribillo son pegadizos y muy adictivos. El mítico frontman nos demuestra que se sigue moviendo como pez en el agua cuando se trata de escribir sobre personajes del barrio y los bajos fondos de la ciudad.

Este trabajo continúa con“Quemando el Futuro”, uno de los pocos temas sociopolíticos del disco. La Trapera pone toda la carne en el asador y nos regala un temazo donde la fuerza, la energía y el ritmo se compenetran a la perfección con la impresionante reflexión que Morfi nos relata. En “El Rey de la Mugre” y “Loca de la Esquina” Morfi vuelve a la carga con dos ingeniosas letras sobre la calle y la vida real. Es una maravilla escucharle cantar sobre perdedores, traficantes, bebedores y prostitutas con ese humor negro tan fino. En estos temas Jordi Pujadas nos deslumbra con su precisión con el bajo mientras Bolo le sigue de cerca a toda velocidad y Fosy y Raúl nos ametrallan con ritmos rápidos y medios tiempos entrecortados que harán las delicias de los amantes del buen punk rock. “No Habrá Paz” comienza con un pequeño solo de bajo de Jordi que va dando cuerpo a todo el tema. Poco a poco se le van uniendo los riffs de Fosy y Raúl y para rematar Morfi ataca con una letra sobre venganza y políticos corruptos.   

En la recta final del álbum las letras de Morfi se centran en el incómodo y delicado tema de las enfermedades mentales y las patologías psiquiátricas. “Con los Huesos Pelados” es una profunda reflexión de Morfi sobre sus años de adicción y sus posteriores depresiones. La banda le acompaña con un crujiente hard rock festivo que te hará saltar del sofá y levantar los puños en sus conciertos. “Ataque Bipolar” es un descriptivo temazo sobre ese estado mental donde destaca la impresionante base rítmica de Jordi y Bolo. El bajista nos regala una impresionante exhibición de estilos que te dejarán con la boca abierta. La banda al completo demuestra que se ha convertido en un bloque impenetrable y bien engrasado que puede resultar imbatible en directo.

Este discazo termina con “Los Malditos de lo Oscuro”, un emotivo tema sobre los típicos alcohólicos de barrio. Una canción para esa gente que bebe mañana, tarde y noche. La banda va in crescendo mientras Morfi nos deja patidifusos con un mensaje crudo y duro como pocos que calará muy profundo entre los buenos amantes de la botella. En este último tema Raúl Pulido destaca con unos cuantos solos guitarreros que dejan ver su verdadero virtuosismo con las seis cuerdas. Cuando el disco se acaba da la sensación de que todo ha terminado muy deprisa y la escucha nos deja con ganas de más, mucho más. Prueba inequívoca de que se trata de un álbum adictivo como pocos.

Lo dicho amigos, Quemando el Futuro es el álbum del milagro y la resurrección de La Banda Trapera del Río, un disco que servirá para volver a atrapar a los antiguos fans y para convencer a los nuevos traperos. Solo me queda verlos en directo para completar el ritual, y en breve tendré la oportunidad de vivir la experiencia. Salud y Trapera.